|
En 15 días Resolverá el INAH si Patronato del Palacio de Hierro establece cuota de recuperac
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En quince días más, el Instituto Nacional de Antropología e Historia podría dar respuesta a la solicitud del patronato del Palacio de Hierro de establecer una cuota de recuperación en el Museo Comunitario para poder hacer frente a los gastos que éste genera, dio a conocer
Rogelio García Camacho , presidente de dicho organismo.
En entrevista, el funcionario señaló que la cuota sería simbólica pues sería de entre 3 y 5 pesos, además de que las personas de la tercera edad, estudiantes y maestros no pagarían por ingresar a este museo, aún así lo que se recaude permitiría que los gastos que se generan con la apertura de un establecimiento de esta magnitud, se recuperen y se reinviertan en el mismo.
Y es que dijo el presidente del patronato del Palacio de Hierro, "son gastos que si se dejan a un lado después salen caros, pues hay que dar mantenimiento al edificio, a las luminarias, a los muebles que se hicieron ex profeso para la exposición", además de que debido al gran acervo arqueológico existente, se tiene la necesidad de contar con otros tres muebles para exponer otras piezas y uno más en donde se colocará la pieza del mes.
Mencionó que tan sólo los muebles que se tienen que hacer para asegurar el buen estado de las piezas arqueológicas que se presentan a la población, requieren de una inversión de entre 3 mil y 4 mil pesos, "porque son hechos de cedro, y en la manera en que nos alleguemos de recursos los encargaremos para mantener en buen estado la riqueza arqueológica de la región."
Por último, García Camacho señaló que al aportar la población, una mínima cuota contribuye a que ese espacio cultural permanezca abierto y de esta manera, conozcan la historia de quienes habitaron en esta zona, considerada, por su ubicación geográfica y su historia, como una de las regiones más importantes del país.
16/03/04
Nota 19799