|
Teniendo como padrinos a Alex Ubago y Gilberto Santa Rosa, los 18 integrantes de `La Academi
|
A+ A- El Ajusco .- Tras más de un año de acariciar el estreno de la tercera generación de La Academia , la noche de ayer inició con un espectacular escenario, y la presencia de Alex Ubago,
Gilberto Santa Rosa , el presidente de TV Azteca,
Ricardo Salinas Pliego y los 18 alumnos del reality show .
La primera gala se llevó a cabo en medio de aplausos de casi 750 personas.
Con una mezcla de alegría, que en ocasiones se tornó en angustia y nerviosismo, que encontró su clímax cuando los integrantes de la emisión musical dedicaron a Ubago y al pueblo español el tema "Cantares", original de
Joan Manuel Serrat (como muestra de solidaridad por el ataque terrorista en Madrid del pasado 11 de marzo), transcurrieron las casi tres horas de transmisión.
Minutos después de las 19 horas, Alan Tacher, conductor central, fue el encargado de presentar la nueva camada de alumnos del programa producido por Giorgio Aresu y de paso invitar al espectador a hacer un recorrido por el intenso casting que la televisora del Ajusco realizó en ciudades como Veracruz, Monterrey y el Distrito Federal.
En la penumbra total, el escenario ubicado en el foro 1 de los Estudios Churubusco poco a poco se fue iluminando para primero dar paso a un pequeño performance hecho por Guillermina Gómez, maestra de coreografía del instituto; segundos más tarde, los 18 alumnos aparecían en el costoso templete transparente, para hacer una espectacular entrada.
Y es que parecía que a diferencia de Estrellas de novela , el anterior reality de la televisora del Ajusco, en esta ocasión todas las piezas parecían encajar a la perfección; desde el apoyo que el mismo propietario del consorcio mediático brindaba a su programa estelar, hasta la respuesta que el público en general (algunos familiares de los alumnos) tuvieron en la noche de gala.
Tras presentar al jurado que participará durante las 16 semanas que durará la emisión (Óscar Sarquiz, Lolita Cortés, Mimí y Arturo López Gavito), las primeras en subir al escenario fueron las estudiantes Leticia López y Hiromi Hayakawa, de Guadalajara y Torreón, respectivamente, para interpretar "Rosas", que popularizara el grupo español La Oreja de Van Gogh.
Desde el inicio, el jurado comenzó a calificar a los alumnos. En ocasiones dando consejos de cómo mejorar su desempeño en el escenario y otras tantas para alcanzar mejores matices vocales; en ocasiones también les hacían duros comentarios referente a su vestuario o de la elección que habían hecho de sus temas; no obstante, ambas cosas son elegidas por la producción.
15/03/04
Nota 19831