|
*** Fox y el PAN condenan el atentado.
|
A+ A- *** No lo quisieron matar, fue calambre
*** Se tambalea Murat, podría renunciar
Por.
Andrés Valencia HerediaA escasos cinco días de que se cumplan diez años del magnicidio del ex candidato presidencial,
Luis Donaldo Colosio Murrieta , en Lomas Taurinas, ayer nuevamente la clase política nacional se conmocionó al enterarse del atentado en contra del gobernador,
José Murat Casab de 55 años de edad quien fue tiroteado cuando llegaba a un desayuno en céntrico hotel de Oaxaca. La noticia corrió por el país como reguero de pólvora. La condena a estos hechos fue unánime. El secretario de Salud de Oaxaca, Rafael Aragón informó a los medios que José Murat sufrió un golpe en la frente y raspones en varias partes de su cuerpo, que pudo haberse provocado en el interior de su camioneta cuando sus guardaespaldas lo protegieron. También se dijo que recibió rosones de los proyectiles que no pudieron dar ¿o no quisieron que dieran en el blanco? Sin embargo su jefe de seguridad y otro de sus ayudantes sí recibieron impactos de bala. En principio, envalentonado el gobernador oaxaqueño afirmó: "Son pocos y cobardes, no me van a amedrentar", pero más tarde rectificaría que si lo que quieren con este hecho "primitivo" es que renuncie, está dispuesto a hacerlo puesto que no pretender convertirse en mártir. Murat Casab aceptó que ha recibido más de 15 amenazas de muerte desde hace meses y hasta intentaron secuestrar a su hija Lorena, situación que aseguró no comprender pues él se autodefinió como "un hombre de paz".
*****Una cosa parece cierta, más que matar al gobernador del vecino estado de Oaxaca, los sicarios más sólo quisieron amedrentarlo, fue un aviso, un calambre como se dice vulgarmente. ¿Por qué opino eso?, bueno porque matones a sueldo difícilmente fallan en ese tipo de emboscadas y a tan corta distancia. Baste recordar que en atentados similares perdieron la vida el ex conductor de televisión Francisco "Paco" Stanley y el ex diputado federal veracruzano del PRI,
José María Guillén Torres al igual que su hermano que en aquella ocasión lo acompañaba. Los emboscaron y no les dieron oportunidad. Es una suposición, pero no necesariamente debe ser así, pues también existe el antecedente del fracasado intento por asesinar al gobernador de Chihuahua, Patricio Martínez, en el 2001 si la memoria no me falla, cuando una ex policía le disparó en la cabeza y el proyectil salió por el cráneo sin haberle lesionado el cerebro. ¡Que suerte!
*****El presidente Vicente Fox lamentó el atentado y le ofreció al Ejecutivo Estatal todo el apoyo del Gobierno Federal para las investigaciones conducentes, mientras que el CDE del PAN en Veracruz emitió un comunicado para manifestar su más enérgica condena y rechazo a la violencia en esa entidad federativa del país. Asimismo, hicieron votos para que el clima de respeto y el estado de derecho imperen en Oaxaca, y exigieron de todas las autoridades una expedita y eficiente investigación, a fin de que se aclare el hecho y se castigue a los responsables.
*****¿Quién o quiénes fueron los autores materiales y los intelectuales del atentado? Ese sí que es un verdadero laberinto. El propio Murat no quiso calificar ni señalar a probables responsables. Sin embargo se sabe que ya se abrieron al menos cuatro líneas de investigación que apuntan hacia: el narcotráfico, grupos paramilitares (no hay que olvidar que el EPR tiene gran influencia en esa entidad), caciques afectados en sus tierras y no se descarta un movil político de parte de sus opositores, ya que los agresores conocían la agenda del mandatario y la ruta que seguiría. De hecho el Procurador de Justicia del Estado de Oaxaca,
Sergio Hampshire Santibáñez , informó que verifican "la posibilidad de que el atentado se haya generado desde el interior de las esferas del Poder por la naturaleza de las acciones previas al mismo, su planeación y desarrollo". Ojalá que pronto se esclarezca el origen de estos hechos que enracen y enturbian el clima político del país.
*****Mientras tanto, según me entere, al enterarse de estos hechos los que reforzaron de inmediato su seguridad fueron el gobernador
Miguel Alemán Velazco y el senador
Fidel Herrera Beltrán , candidato del PRI a la gubernatura de Veracruz y que mejor que así lo hagan, más vale prevenir que lamentar.
*****Por cierto que el gobernador Alemán Velazco estuvo ayer en Poza Rica en donde encabezó el desfile conmemorativo del LXVI aniversario de la Expropiación Petrolera en el que participaron más de 10 mil trabajadores de Petróleos Mexicanos y estudiantes de diferentes niveles educativos. Junto con el presidente municipal de Poza Rica,
Jorge Elías Rodríguez , y el Subdirector región norte de Pemex Exploración y Producción,
Alfredo Guzmán Baldizán , el Ejecutivo Estatal abrió el desfile, realizado por el bulevar
Adolfo Ruiz Cortines , a la altura de la calle Benito Juárez.
*****Muy cerca de ahí, el titular de la SEC,
Juan Maldonado Pereda inauguró el Festival de la
Identidad Cumbre Tajín 2004 que se efectúa a partir de este día y hasta el domingo 21 de marzo en las inmediaciones de la zona arqueológica de El Tajín, donde se desarrollarán una serie de actividades artísticas, recreativas y de carácter ceremonial "por el bien del progreso y de la cultura totonaca" según los dijo el funcionario referido.
****
Fidel Herrera Beltrán , abanderado priísta al Gobierno del Estado manifestó su total rechazo a cualquier síntoma de violencia que atente contra las personas y su libertad, además que se pronunció por la reactivación de la petroquímica básica a través de la reconfiguración de la refinería de Cosoleacaque.Así lo expresó al asistir a la conmemoración del 66 aniversario de la expropiación petrolera celebrada en Minatitlán, en donde estuvo acompañado por dirigentes de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Al ser cuestionado por los reporteros sobre el atentado contra José Murat el de Nopaltepec sentenció: "desde Minatitlán elevamos nuestro repudio a la violencia como camino para resolver diferencias, en cualquier parte del mundo ya sea en España, en Bagdad o en Oaxaca, no aceptamos la violencia ni contra las personas, ni contra su libertad, ni contra los pueblos, por lo que en estos momentos junto con los jóvenes reclamamos que todos los niveles de gobierno garanticen la paz social de México y de Veracruz".
****Desde la Procuraduría de Justicia del Estado, mi amiga Vicky Hernández, portavoz de la dependencia, me informa que el
Procurador Pericles Namorado Urrutia , asistirá con la representación del
Gobernador Miguel Alemán al Foro Nacional de Consulta Ciudadana sobre Seguridad, Justicia y Prevención del Delito a realizarse los días 22 y 23 de marzo del presente año, en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la ciudad de México. En este tipo de eventos, los organismos nacionales, de las entidades, federativas, industriales y comerciantes pertenecientes a la CANACINTRA, CONCAMIN, CONCANACO, CANACAR, CANIRAC, así como organizaciones sindicales, Universitarias, Organizaciones de Profesionales, Sociedades y asociaciones civiles, entre otros, vierten su opinión con la finalidad de coadyuvar con las autoridades Federales, estatales, municipales y del Distrito Federal encargadas de la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia, la prevención del delito y la readaptación social. Por favor siga enviándome sus comentarios a laberintopolitico@yahoo.com.mx
18/03/04
Nota 19955