|
Diputada Alicia González dice:
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- Asegura la presidenta de la mesa directiva de la LIX legislatura del congreso del estado, diputada
Alicia González Cerecedo que la comisión de limites territoriales que encabeza la legisladora perredista Leticia del
Carmen García Perea no ha turnado el resultado de sus investigaciones sobre el conflicto limítrofe entre Orizaba e Ixhuatlancillo por lo tanto el problema continua latente.
Destacó que esto se debe a que los integrantes de la comisión de limites territoriales Leticia del
Carmen García Perea , Francisco Javier del Ángel Trejo y
Ángel Rafael Deschamps Falcón , presidenta, secretario y vocal respectivamente tienen que tratar todos lo problemas del estado de esta índole.
Dijo que si llegará a un resultado del limite territorial entre estas dos localidades unos lo aceptarán y otros no, por esa razón es que este tipo de problemas son añejos.
La diputada local por el tercer distrito de Chicontepec, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar conflictos y enfrentamientos. "Hay que dejar que los limites entre estas dos poblaciones se resuelvan dentro del marco de la ley para no violentar los derechos".
Pero dejo en claro que en caso de que se presente algún enfrentamiento como ocurrió en el año anterior dijo "El problema no es del congreso, ni de los presidentes municipales, el problema es de quien genere el conflicto y sobre esa o esas personas caerá el peso de la ley".
Mientras tanto los habitantes que se ven perjudicados, con estos problemas territoriales esperaran más hasta que la comisión emita algún dictamen.
Por otra parte mencionó que existen 16 alcaldes que no han completado la documentación de la Cuenta Pública, rubro en el que se han extremado todos los cuidados para que los munícipes no caigan en errores administrativos.
--"Si no lo pagan o reportan a tiempo, se tendrán que ir a descansar a otros sitios"
¿La cárcel por ejemplo? Pregunto el reportero.
--"No se talvez, pero no creo que lleguen a tanto, lo va a resolver a tiempo"
¿Entonces confía en ellos?
--"Por su puesto, creo que ninguno de los 210 alcaldes querrán estar de vacaciones en la cárcel" respondió y se carcajeo.
Hay que destacar que ahora los 210 alcaldes tienen que extremar los cuidados en el manejo de sus recursos, ya que estos van a ser menores cada vez más y tienen que estar concientes en su administración, que tiene que ser transparente y así poder rendir cuentas a la legislatura y a la ciudadanía, si no lo hacen, se irán a disfrutar de una paradisíacas vacaciones en algún centro de readaptación social.
25/06/02
Nota 1999