|
En su Congreso Nacional los días 26, 27 y 28 del presente mes el PRD se pronunciará por el N
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Tras reconocer que los escándalos de los videos han afectado la imagen del Jefe de Gobierno en el
Distrito Federal Andrés Manuel López Obrador haciéndole descender 20 puntos porcentuales en su aceptaci ón con los Mexicanos, el Subsecretario de Movimiento Sociales y Trabajo del CEN del PRD
Ismael Hernández Rojas reveló que la influencia de corrupción del empresario
Carlos Ahumada Kurtz alcanzó los estados de Tlaxcala y Michoacán.
En el próximo Congreso Nacional del PRD a desarrollarse los días 26, 27 y 28 del presente mes en la ciudad de México, los militantes del Partido del Sol Azteca se pronunciarán por que se investigue a fondo el problema de la corrupción en su partido y se llegue a las últimas consecuencias caiga quien caiga.
Para ello ya se encuentran bajo investigación interna René Bejarano, ex coordinador de la fracción perredista en la Asamblea Legislativa del DF; la ex dirigente nacional
Rosario Robles Berlanga ; el delegado en Tlalpan, Carlos Imaz y Ramón Sosa.
Las sanciones a las que se podrían hacer acreedores van desde la suspensión temporal de sus derechos y prerrogativas, hasta la expulsión y apertura de una averiguación previa judicial.
El calvario del PRD comenzó durante la noche del lunes 1 de marzo, cuando el periodista
Joaquín López Dóriga presentó en su noticiero en Televisa una serie de videos tomados con una cámara oculta de paseos (en Las Vegas) del ex secretario de Finanzas del Gobierno del DF,
Gustavo Ponce Meléndez .
El video muestra la afición al juego del ahora ex funcionario y se documentan gastos fuera del alcance de un empleado del gobierno capitalino.
Las consecuencias fueron el cese de Ponce Meléndez y la apertura de la investigación al funcionario y a otros empleados de la secretaría y de la delegación Gustavo A. Madero.
Con la aparición del video de René Bejarano recibiendo dinero, en dólares, del empresario Carlos Ahumada para supuestamente apoyar la campaña de la entonces candidata a delegada en Álvaro Obregón, Leticia Robles, se abre una nueva etapa. Y es que la relación entre Carlos Ahumada y Rosario Robles no se limita a ello, hace unos días la Procuraduría General de la República (PGR) determinó asegurar un avión marca Jet Star matrícula XA-TVK
propiedad del empresario Carlos Ahumada, mismo que fue utilizado por el ex jefe delegacional en Álvaro Obregón,
Eduardo Zuno Chavira , para transportar armamento y que fue utilizada por la ex jefa del gobierno capitalino, Rosario Robles, para realizar viajes a Cuba, así como por su familia para viajar a Guanajuato.
Posteriormente el jefe delegacional en Tlalpan,
Carlos Imaz Gispert admitió que él recibió entre 500 mil y 600 mil pesos, cuando menos, del empresario Carlos Ahumada, los cuales habrían sido usados para apoyar brigadas de "cuidado al voto" y la campaña de Rosario Robles a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Ahora, cuando la ex dirigente nacional del PRD
Rosario Robles Berlanga se ha presentado a declarar respecto al presunto financiamiento ilegal de las campañas; los perredistas admiten que la influencia del empresario
Carlos Ahumada Kurtz se extendió hasta otras entidades que en breve serán conocidas a nivel nacional; Michoacán y Tlaxcala.
Es por ello que los militantes del PRD deciden tomar cartas en el asunto para poder explicar a la ciudadanía, que en el PRD, como en cualquier otro partido como se ha visto con el PVEM, PAN y PRI, hay gente corrupta que debe ser castigada.
Los gobernadores de Tlaxcala,
Alfonso Sánchez Anaya ;
Michoacán Lázaro Cárdenas Batel ; Zacatecas, Ricardo Monreal;
Baja California Sur .
Leonel Cota Montaño y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador han determinado auditar sus arcas, en el DF las 16 delegaciones serán sometidas a minuciosa inspección.
Ismael Hernández Rojas hizo hincapié en el hecho de que en México existe una crisis generalizada en los partidos políticos, lo cual, con los video-escándalos, fomentará el abstencionismo en el calendario electoral del 2004; pero en el PRD, como en ningún otro partido, se buscará que se haga justicia, "No importa que sea expulsado uno, dos, tres, diez o cuantos militantes estén involucrados en actos de corrupción, lo que interesa es que esto no se extienda y que la gente entienda, que en el PRD, no habrá impunidad".
21/03/04
Nota 20034