|
No es la primera causa de muerte.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que hasta el momento no se ha presentado, en la Jurisdicción Sanitaria 7, ningún caso de diabetes juvenil, la enfermedad es considerada grave porque hay dificultad para determinarla, sobre todo si se presenta en edades tempranas, mencionó
Tomás Díaz Reyes , jefe de esa dependencia.
El entrevistado señaló que por esta causa es mucho más difícil detectarla "porque no hay ninguna alteración visible pero conforme el niño se va desarrollando presenta la sintomatología y podemos orientar un diagnóstico."
Mencionó que en caso de que el padecimiento no se atienda de manera oportuna, puede presentar alguna alteración en el tejido vascular, "podría ser en riñón, corazón o cerebro, lo que complicaría aún más su tratamiento", aseveró Díaz Reyes.
Mencionó que a pesar de que la diabetes es una enfermedad grave, a diferencia de las estadísticas del Registro Civil, que la consideran como la principal causa de muerte, a nivel jurisdiccional no lo es; "por grupos de edad si es una de las principales causas de muerte", dijo.
Pero si se habla de población en general, la primera causa de muerte son las enfermedades del corazón, la segunda los tumores y en tercero la desnutrición y la diabetes se ubica en el sexto o séptimo lugar de mortalidad general.
21/03/04
Nota 20039