|
Durante la inauguración FIRIOB, Miguel Alemán Velasco, pidió al gobierno federal liberar los
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Ixtaczoquitlán, Ver. Los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas revelan que los fenómenos ambientales más extremos se darán como consecuencia del efecto invernadero producido por la emisión desmedida de gases a la atm ósfera que traerá para las próximas décadas más inundaciones, sequías, ciclones y huracanes.
Durante gira de trabajo por el municipio de Ixtaczoquitlán, el Gobernador del Estado,
Miguel Alemán Velazco , indicó que los pronunciados cambios climáticos provocan períodos de sequías prolongados y devastadores, con consecuencias para los bosques, agricultura y ganadería; por otro lado los desbordamientos de ríos y lagunas, que llegan a afectar zonas habitadas, por lo que solicitó al Jefe del Ejecutivo Federal,
Vicente Fox Quesada , agilizar la liberación de los fondos para desastres naturales.
Por su parte, Vicente Fox respondió que en breve llegarán los recursos del FONDEN para Veracruz.
Los recursos se invertirán en la recuperación de la infraestructura con el propósito de normalizar la situación en el menos tiempo posible y amortiguar los efectos de la fuerza de la naturaleza en el desarrollo del estado.
En otra información, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco informó que el comercio, la seguridad y la migración serán los temas principales a tratar durante la visita a tres países que realizará con el presidente de la República,
Vicente Fox Quesada , para consolidar el
Plan Puebla Panamá .
El Plan Puebla-Panamá es una propuesta en el que participan 8 países mesoamericanos y nueve estados del sur sureste de México, para fortalecer la integración regional e impulsar los proyectos de desarrollo social y económico en los estados del Sur Sureste de México y el Istmo Centroamericano.
En los acuerdos que se firmarán, se incluirán las acciones para agilizar el intercambio comercial, con base en una evaluación de la marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por Guatemala, Honduras y El Salvador en 2001 con México.
23/03/04
Nota 20091