|
Encabeza el presidente de la república los festejos del Día Mundial del Agua en la Ciudad de
|
A+ A- 12 millones de Mexicanos no cuentan con servicio de agua potable.
Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán, Ver. -Los problemas relacionados al agua potable en México son de seguridad nacional, refirió el presidente de la rep ública
Vicente Fox Quesada al encabezar los festejos del Día Mundial del Agua en la Ciudad de México, Querétaro y en el Estado de Veracruz.
"En el País todavía 12 millones de personas no reciben el servicio de agua potable; 24 millones no cuentan con alcantarillado; la mitad del agua que se utiliza para la agricultura y en las ciudades se desperdicia; al menos 100 mantos acuíferos están sobreexplotados; la calidad del agua de muchos de los ríos no es la deseada" Admitió el mandatario del país.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, éste lunes en punto de las tres de la tarde con cinco minutos, en el municipio de Ixtaczoquitlán se llevó al cabo la inauguración de la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del
Alto Río Blanco .
Ésta obra requirió de unan inversión de 200 millones de pesos de los cuales el gobierno del estado aportó 40 millones y las empresas el restante 80% o 160 millones de pesos. Beneficiará a más de 250 mil habitantes de los municipios de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Nogales, Río Blanco, Huiloapan de Cuauhtemoc y Camerino Z. Mendoza.
Los fideicomitentes son las empresas Kimberly Clark de México y
Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma además de otras ocho industrias que participaron de manera abierta y decidida.
El titular de la Comisión Nacional del Agua (CNA)
Cristóbal Jaimes Jacques explicó que en el país, al término de la administración del presidente de la república
Vicente Fox Quesada el volumen de tratamiento de aguas residuales se duplicará. En el estado de Veracruz también se ha incrementado; sobresalen en la entidad las obras en beneficio de más de 20 mil habitantes;
"Durante la administración del Lic.
Miguel Alemán Velasco se han invertido más de 2 mil millones de pesos en programas de saneamiento de ríos y lagunas. SE han construido 14 plantas de tratamiento de aguas residuales: En Acatlán, Jalcomulco, Coatzacoalcos, Minatiltán, Puerto de Veracruz, Sayula, El Renacimiento,
San Juan Evangelista ,
San Andrés Tuxtla , Tatahuicapan, Pinoltepec y Firiob, además de que en éste año se concluirán las de Tamiahua, Tuxpan, Acayucan y Catemaco".
Por su parte, el jefe del ejecutivo estatal
Miguel Alemán Velasco explicó la importancia de éstas acciones antes mencionadas ante el lugar preferente que ocupa el estado de Veracruz en la República Mexicana;
"Veracruz cuenta con el 34% de las aguas superficiales del país. Contamos con 424 ríos de los cuales 11 son muy importantes. Esto quiere decir que de cada 100 litros de agua dulce que hay en todo el territorio nacional, 34 litros se haya en Veracruz; esa es la gran responsabilidad de nuestro estado".
Luego de haber participado en los festejos del Día Mundial del Agua en la Ciudad de México, Querétaro y Veracruz, donde se espera obtener resultados alentadores en la lucha a favor del agua, en el primer evento con miras a la Conferencia 2006 con la participación de 30 mil personas de 200 países con líderes que toman decisiones y en Querétaro con el saneamiento integral de la cuenca Lerma-Chapala; el jefe del ejecutivo federal explicó que los problemas del agua en el país son de seguridad nacional y detalló algunos de los problemas a los que se enfrenta México con más de 12 millones de personas que no cuentan con el servicio del vital líquido.
Así mismo, el presidente de la república
Vicente Fox Quesada entregó al gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco un cheque por la cantidad de 5.3 millones de pesos por concepto de Devolución a Organismos Operadores que han cumplido con sus Obligaciones Fiscales por Uso de Aguas Nacionales.
23/03/04
Nota 20092