|
Por los Dirigentes Nacional y Estatal del Movimiento Territorial. (segunda parte)
|
A+ A- Por Celso R. González.
Las inadecuadas políticas de un gobierno ajeno a los principios revolucionarios han permitido en Veracruz, fortalecer la unión alrededor de sus dirigentes políticos encabezados por el Lic.
Miguel Alemán Velasco .
Logrando con ello un PRI vigorizado, rumbo a las próximas elecciones del 5de septiembre, la comunidad priista Coatepecana dignamente representada por el Lic.
Adolfo Mota Hernández y por los dirigentes ahí reunidos hacen patente el reconocimiento de los principios de unidad y transparencia de compromiso y solidaridad con las clases sociales que tradicionalmente los han abanderado y ofrecer todo el apoyo para recuperar los espacios perdidos por descuidos por falte de visión política de algunos dirigentes que han quedado en el olvido, comprometiendo no solo su voto sino sus esfuerzos redoblados para que los principios consagrados de los estatutos tengan eco en los corazones de aquellos que aman a Coatepec a Veracruz y sobre todo a México.
Al dar su mensaje el diputado federal
Carlos Flores Rico , hizo hincapié de que alguien que tiene la esperanza de los Coatepecanos y que es con
Fidel Herrera Beltrán , ya que con ese acto cerraba una gira de trabo que estaba realizando por tierras veracruzanas.
En esta gira se ha dado cuenta que la gente de Veracruz como se esfuerza, batalla, trabaja, tiene accesible enorme desafió, de enormes problemas que tienen una enorme esperanza de solución con Fidel.
Ya que se dio cuenta que en la zona de Cosautlan, que el problema del café sigue siendo errante para los productores, como se agrega a este problema el de la caña de azúcar y la amenaza de la comercialización de otros productos donde compite desventajosamente, las necesidades urgentes, de presentar proyectos productivos alternativos, a los productores para que mejoren sus ingresos.
Ahora mermados y comprometidos con la pésima situación que tiene el café y la caña de azúcar, como las más de casa, los trabajadores, los campesinos, las personas de la tercera edad, están batallando, para mejorar su economía.
Un país que pese a sus esfuerzos de todos los mexicanos esta estancado, un desempleo que hoy amaneció bajo del cuatro por ciento, desempleo abierto en los dos primeros meses del año y una situación política que ha veces amenaza con rebasar nuestra serenidad y nuestra calma.
Por eso cuando la situación esta difícil, cuando el estancamiento parece agobiado, cuando el desempleo amenaza sacarlos de la producción, cuando las dificultades crecen, se requiere un liderazgo social, comprometido, con rumbo, con cercanía con la gente, con la experiencia del manejos de situaciones de conflicto con madures y una larga trayectoria de servicio a la comunidad, para traer un proyecto de esperanza de renovación, de luz, de claridad hacia delante.
Por lo que pidió que en el décimo aniversario de la muerte de
Luis Donaldo Colosio , con este hombre se daban tres momentos grandes del partido revolucionario institucional, el primero es la gran transformación impulsada por el General Cárdenas cuando creo las grandes organizaciones sectoriales del partido, fue Veracruz la primera que puso la muestra con la gran liga de comunidades agrarias, impulsada por Ursulo Galván.
Tiene que ver Veracruz con el primer movimiento de Renovación del Partido del cambio PNR Al PRN, un segundo movimiento fue el impulso de
Miguel Alemán Valdez , el civilismo, la modernización, la creación de las clases medias mexicanas y es
Luis Donaldo Colosio de modernización del partido al crear el Movimiento Territorial, al crear una estrategia de cita de trabajo, de reunión, de encuentro en la hábitat donde viven los priistas, los sectores con el general cárdenas, a organizar los cañeros, a los campesinos, a los obreros a las grandes corporaciones gremiales, con el Lic, alemán a establecer el civilismo y con colosio a organizar a la gente por su territorio donde viven, esta casa es un logro de Colosio, en este aniversario que no los vea triste sino trabajando en forma territorial, para llegar a un nuevo sueño veracruzano, para hacer que Fidel Herrera sea gobernador de Veracruz.
Posteriormente Hugo Vega Morales hizo el destape de
Roberto Pérez Moreno (JUANELO), aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de ese municipio, con lo que se dio por concluido dicho evento político.
23/03/04
Nota 20103