|
Por formar parte de los consejeros nacionales desde hace dos años y medio.
|
A+ A- Por Celso R. González.
La visita a tierras veracruzanas, del Diputado Federal y líder nacional del
Movimiento Territorial Carlos Flores Rico, fue con la finalidad de establecer, en la zona centro del estado, los primeros centros de (estaciones aliados con Fidel).
Esto es como un arranque de su preparación para la elección del 5 de septiembre, en donde se tiene que renovar los poderes legislativo y ejecutivo en el estado, así como las 212 administraciones municipales que conforman esta entidad federativa.
Así mismo Flores Rico dijo que estaba aprovechando su visita para evaluar en conjunto con la dirigencia estatal, el avance en la renovación en las dirigencias y estructuración de la organización en los municipios del estado.
Y a su vez analizar las listas de los que aspiran a ocupar un cargo de elección popular y que desean ser lo probables candidatos de su organización que el representa a nivel nacional y el Lic.
Hugo Vega Morales , hacia el interior del tricolor y que sean los abanderados del PRI en las próximas elección constitucional.
Además señalo que
Roberto Madrazo Pintado lo ratifico nuevamente como coordinador de la comisión de Criterios campañas que es de enero de este año al mes de febrero del 2005, en donde se renovaran en doce entidades federativas el poder ejecutivo y los otros cuatro donde también habrá procesos locales.
Por otra parte señalo Flores Rico que el PRI renovó su estrategia de organización para participar en las elecciones locales, por lo que esta vez han organizado tres grandes áreas de trabajo, una que la denominaron coordinación política, que dirige el exgobernador del estado de colima
Fernando Moreno Peña , otra que la llaman de apoyo Jurídico Múltiple la cual esta a cargo el Lic.
Mariano Palacios Alcocer y otra que se denomina Criterios de Campaña, la cual se encarga de la estrategia general de comunicación de las campañas locales, la cual el Dip. Fed.
Carlos Flores Rico preside, estas tres áreas se coordinar directamente con el grupo central que dirige
Roberto Madrazo Pintado , la maestra
Elba Esther Gordillo , Cesar A gusto Santiago,
José Ramón Martell , forman el grupo de estrategia general del para los comicios locales.
Esto lamentablemente no da resultados para el MT porque es una tarea aparte, siendo que el propio Movimiento tiene su espacio, por lo que en el estado de Veracruz van a empujar duro con la dirigencia estatal, con la finalidad de que sus cuadros puedan aspirar a ser candidatos, junto con los representantes de los sectores y organizaciones municipales del estado, ya que tiene mucha esperanza que la dirigencia estatal del tricolor sepa valorar objetivamente su presencia y que al menos en cuarenta municipios tenga candidatos propios del MT, para que puedan aportar su experiencia, su presencia y capacidad de organización.
De igual forma esperan que de cuatro a seis distritos puedan competir con candidatos a la diputación local, y ver la posibilidad de tener un regidor en cada de los 212 ayuntamientos del estado.
De igual forma mención Flores Rico que en estos días habrá muchas personas que no tendrán acceso al trabajo, por lo que con ese aspecto hace la crisis de empleo se prolongue más allá de lo admisible, en segundo lugar el crecimiento económico del país, sigue detenido y eso construye un contorno muy complicado para las familias mexicanas y por ultimo los elevados índices de inseguridad a nivel nacional están también siendo descontrolados.
Con lo que hay un cuadro muy claro de incertidumbre y falta de dinamismo a la vida de los mexicanos en el aspecto económico, y a ese contexto adverso se le debe de agregarse los elementos de inestabilidad política.
Con respecto a la cuestión política señalo que al que no le guste el calor que se salga de la cocina, siendo que la política es pasión, es competencia, discusión, crítica y el que no aguante las tortillas calientes que mejor coma pan.
Al ser cuestionado con respecto a que si
Fidel Herrera Beltrán es el gallo del MT, Flores Rico menciono que no es su gallo de ahora. Sino que Fidel forma parte de los 50 consejeros nacionales que tiene el Movimiento Territorial desde hace dos años y medio, por lo que desde hace tiempo ha sido su gallo y la candidatura es algo que ya tiene merecido por justicia de escalafón, lo que premia la perseverancia de un militante, premia a la fidelidad de un principio de trabajo del partido.
Por lo que espera que abrase como candidato y después como gobernador las demandas que le han planteado como son combatir la inseguridad única, mejorar el sistema de vida en las colonias, no nada más en el aspecto de seguridad publica sino también al acceso a la vivienda, terrenos para que construyan su morada los colonos y mejorarles todos los servicios urbanos en todas las colonias, como es la pavimentación, introducción de agua y drenaje.
23/03/04
Nota 20107