|
Mas de mil fallecimientos reportó el IMSS la causa, males crónico-degenerativos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los padecimientos crónico-degenerativos continúan ubicándose como las principales causas de defunción entre la población derechohabiente del Seguro Social, dio a conocer
Víctor Martínez Lima , Coordinador de Hospitales del IMSS en Veracruz Sur.
Señaló que hasta mayo pasado, certificaron mil 20 decesos, correspondiendo la mayoría a adultos en plenitud, en tanto que por sexo, la estadística fue muy similar entre varones y mujeres al registrarse 513 y 507 respectivamente.
Refirió que la diabetes mellitus no insulino-dependiente y de tipo no especificado se colocó en la primera posición como causa de defunción, seguida de la fibrosis y cirrosis del hígado; en cuarto lugar las enfermedades isquemicas del corazón.
Mientras que las cerebrovasculares y el infarto agudo al miocardio ocuparon también importantes posiciones, también se encuentran dentro de las principales causas de muerte, seguidas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la insuficiencia renal crónica por el número de fallecimientos que provocaron.
Apuntó Martínez Lima que algunos de los padecimientos citados, aunque no son curables, con un adecuado control médico, alimenticio y en general modificando hábitos de vida, permiten llevar una vida sana y en la misma medida aumentar la esperanza de vida, por lo que mencionó que es importante realizarse valoraciones médicas y cumplir estrictamente el tratamiento prescrito.
De ahí concluyó, la importancia de que desde temprana edad se fomente el autocuidado de la salud y al llegar a la edad madura, se practiquen las revisiones periódicas que permitan identificar con oportunidad enfermedades que pueden acortar su esperanza y calidad de vida.
25/06/02
Nota 2013