|
Migración flagelo de la sierra.
|
A+ A- Mixtla de Altamirano Ver.- "El fenómeno de migración en la sierra de Zongolica es preocupante; desgraciadamente poco se puede hacer para evitarlo", señaló el secretario de este
Ayuntamiento Luis Antonio Celis Zavaleta.
En entrevista vía telefónica a conocido programa de Oristereo llamado "Dígalo Sin Miedo", el funcionario municipal aceptó, que en efecto, "la mayoría de los campesinos que deciden emigrar al país del norte en su mayoría son jóvenes, y es que esto se debe a la grave situación que se vive en todos los municipios serranos, las causas son, el desempleo aunado a que los productos del campo como el cultivo del café y otros los precios están por los suelos".
Precisamente por ello, añadió el entrevistado, uno de los argumentos que se llevó a las autoridades estatales, para lograr pavimentar el camino que conduce a esta población, fue que muchas veces el acceso es difícil y las malas condiciones del camino producen contratiempos.
Agregó que se tiene contemplado para este año, los trabajos de pavimentación de poco más de 15 kilómetros, con los que seguramente los campesinos, tendrán la oportunidad de sacar sus productos a los mercados tanto de la cabecera municipal de Zongolica como de Orizaba y Córdoba.
Celis Zavaleta, quien por cierto dijo ser primo del alcalde de Orizaba, manifestó su satisfacción por todo el apoyo que ha brindado el presidente municipal
Gonzalo Elías Xopiyactle a su gente que vive en varias comunidades, sobre todo aquellas que antes no contaban con energía eléctrica.
Ahora ya es distinto,-dijo- "gracias al apoyo del gobierno estatal quien nos mandó un helicóptero para subir los postes, de tal manera que poco a poco la situación para los habitantes de esta zona esta cambiando, y esperamos que siga así".
24/03/04
Nota 20164