|
Al lado del coordinador general de comunicación social Raúl Peimbert Díaz .
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Córdoba, Ver. -Los impuestos deben quedarse donde se generen, es una de las propuestas que el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco habrá de proponer en la
Convención Nacional Hacendaria , anunció el secretario de finanzas y planeaci ón en la entidad
Juan Felipe Aguilar de la llave.
El Cordobés encabezó en su ciudad natal, al lado del diputado local
Robinson Uscanga Cruz y del coordinador general de comunicación social
Raúl Peimbert Díaz una reunión informativa con representantes del sector empresarial como la Cámara Nacional de Comercio, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y
Confederación Obrero Patronal de México.
En el evento desarrollado al medio día de éste miércoles se habló de los principales problemas que aquejan al sector empresarial con la política recaudatoria del gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Las cuestiones que afectan la actividad de los empresarios, enumerados por su grado problemático son la excesiva fiscalización de los recursos que maneja la federación a través de la SHCP; los recursos que se envían a los estados están estrictamente etiquetados y no permiten modificación para su aplicación en actividades diferentes; que los gobiernos estatales y municipales no conocen el monto exacto de la recaudación ni los criterios de distribución y el gobierno central maneja la información discrecionalmente.
Que los impuestos que se cobran y que se generan en Veracruz, se queden en la entidad y que se incremente la taza de los gravámenes, son dos de las principales propuestas que el gobernador
Miguel Alemán Velasco llevará a la
Convención Nacional Hacendaria en su calidad de integrante de Mesa 6 de Colaboración y Coordinación Intergubernamental; además de que Veracruz participa en las mesas de Deuda Pública y Bases
25/03/04
Nota 20197