|
Realiza Profepa visita de inspección a la empresa Talleres y Aceros.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Autoridades federales, estatales y municipales encabezadas por el procurador federal de Protección al Ambiente (Profepa),
José Luís Luege Tamargo , visitaron la empresa Talleres y Aceros como parte de una auditoría ambiental para verificar el funcionamiento de la planta de humos, la cual tuvo una inversión de 5 millones de dólares.
Los propietarios de la empresa, Elías Chahín, Edgar y
Oscar Chahín Trueba , y personal de la misma condujeron al procurador federal, al delegado estatal de esa dependencia,
Manuel Molina Martínez , y al alcalde Claudio de los Santos Merino, así como al dirigente estatal de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), Carlos Canales, en un recorrido por la planta de humos.
Ahí se explicó a los presentes que la inversión total de la planta fue de 5 millones de dólares y el establecimiento de la misma conllevó un proceso de aproximadamente un año que abarcó la planeación, diseño y desarrollo del equipo e integración del mismo.
Gabriel Gil, gerente de Producción de la empresa, indicó que las mejoras implicaron el crecimiento de 62 por ciento de la planta, con un volumen de aspiración que pasó de 640 mil metros cúbicos por hora a uno de un millón 46 mil metros cúbicos, lo que permite trabajar sobradamente.
Precisó que la superficie filtrante pasó de 5 mil 925 metros cuadrados a 10 mil 158 metros cuadrados y la potencia instalada de mil 540 kilovatios a 2 mil 540.
Abundó que el equipo mecánico es de 322 toneladas con 4 mil 212 mangas filtrantes que atrapan los polvos para no emitirlos a la atmósfera.
El gerente de Producción comentó que los polvos atrapados, de los que se recupera una tonelada aproximadamente cada hora, se envían a una planta de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para su reciclaje.
Posterior a este recorrido, los funcionarios de la Profepa acudieron a algunas otras empresas de la zona para invitarlos a unirse al programa de auditorías ambientales o bien entregarles su certificado de industria limpia.
26/03/04
Nota 20299