|
Miguel Aleman presenta a hombres de negocios estudio para creación de una refinadora de acei
|
A+ A- Managua, Nicaragua.-El
Gobernador Miguel Alemán Velazco participa en las reuniones bilaterales entre México y Nicaragua que se efectúan desde ayer, y este día estuvo con integrantes del Consejo Empresario de América Latina (CEAL), y con los del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).
Entrevistado al final de la primera reunión, el Ejecutivo Estatal sostuvo que los empresarios de México y Centroamérica están dando el ejemplo a los gobiernos al presentar proyectos concretos de desarrollo e integración de la región, que es objetivo del
Plan Puebla Panamá .
"Los gobiernos hacen el marco, se firma un convenio para un marco regulatorio o lo que se convenga, pero como en una pintura o en una fotografía, el marco sin la pintura no vale nada. Lo importante es la pintura o la fotografía, es lo que tiene valor, entonces los empresarios son los que hacen la foto o la pintura y los gobiernos los marcos", puntualizó.
Indicó que los Gobernadores del Sur Sureste mexicano apoyan la federalización y respaldan la visita del
Presidente Vicente Fox Quesada por esta región de América con el objetivo de lograr que los estados del sur sean competitivos con los del norte de la República Mexicana.
Destacó los proyectos que Veracruz ha presentado en la gira que realizan el
Presidente Vicente Fox y los Gobernadores por Centroamérica, que empezó el pasado martes, y que son la instalación en Coatzacoalcos de una refinadora de aceite de palma africana que se produce en los estados mexicanos de Veracruz, Chiapas, y en Guatemala y Honduras; así como el Túnel Subterráneo que unirá al puerto de Coatzacoalcos con la congregación de Allende, en el istmo de Tehuantepec, y la construcción de aeropuertos en la entidad veracruzana.
26/03/04
Nota 20300