|
En colecta de Cruz Roja difícil, superar los 285 mil pesos del año pasado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A un día que se termine la colecta de la Cruz Roja, el presidente del patronato de esta institución,
Fernando Ettiene Vázquez , consideró "un poco difícil" que se alcance la meta que se tenía para este año, que era de superar los 285 mil pesos del anterior.
Señaló que en la recaudación de fondos se avanza "a sombrerazos y hasta cachetadas", pero se tocarán puertas en donde sea para conseguir recursos.
Reconoció que el sector empresarial ha apoyado, pero desgraciadamente hay problemas de liquidez que le aquejan y la situación económica no está muy boyante, lo cual restringe las donaciones.
Acerca de la participación de la población, apuntó que ha sido "pequeña" y se necesita que colabore, porque los voluntarios que les ha tocado botear en los establecimientos comerciales y el centro de la ciudad se quejan de que la gente no quiere apoyar.
Respecto a si la aportación que los ciudadanos hicieron para el Criotón pudo haber mermado la ayuda hacia la benemérita institución, opinó que es posible aunque dudaba que una cosa opacara a la otra, porque ese evento fue por dos días y aquí se tienen 15 días.
Señaló que la Cruz Roja atiende un área de 21 municipios en la región de Orizaba, con una población de aproximadamente 480 mil habitantes, y aunque el 100 por ciento no participara, si al menos el 75 por ciento donara un peso al mes, eso daría al organismo 300 mil pesos mensuales, mismos que le permitirían atender todas las necesidades y urgencias que hay en la zona.
Fernande Ettiene mencionó que normalmente la Cruz Roja trabaja en número rojos porque no tiene un subsidio en nada, sólo lo que obtiene de donaciones.
Estableció que mensualmente, el organismo tiene un gasto de entre 50 mil y 60 mil pesos, mismos que se cubren a través de las donaciones que se reciben, los servicios que se prestan y lo que recaudan las damas voluntarias en sus eventos.
Agregó que usualmente esto provoca que paguen con retraso a sus proveedores, pero por fortuna éstos son conscientes y sabe que no se cuentan con una entrada fija y que tiene que esperar un poco.
El presidente del patronato de la Cruz Roja comentó que en la colecta de la institución participan unas 100 personas entre estudiantes del Conalep, del Cetis de Río Blanco y la escuela de enfermería, que son unos 60, y personal del DIF, gracias al apoyo de la presidenta de este organismo,
Blanca Esther Pérez de Cabrera.
26/03/04
Nota 20307