|
Enrique de la Garza, jerarca de la Primera División ´A´.
|
A+ A- El proyecto de dividir la Primera División ‘A’ del futbol mexicano en dos zonas con 12 equipos forma parte de la consolidación que se le quiere dar al sector, y de aquí al 31 de mayo se analizará si es factible.
Enrique de la Garza, presidente del circuito de ascenso, manifestó que ese proyecto es "parte de la globalización que existe en el futbol nacional, es una idea del licenciado Alberto de la Torre (presidente de la FMF)".
Indicó el directivo que "dividir la Primera ‘A’ trae aparejada la disminución en costos, ya no tendríamos que viajar tanto porque en este circuito toda la nación esta cubierta y se gasta mucho dinero", en referencia a las largas distancias que tienen que recorrer algunos conjuntos de una plaza a otra entre el norte y sur del país.
"Colocar doce equipos en cada zona (áreas que aún no tienen nombre) tiene sus pros y sus contras, como podría ser la disminución del costo de las franquicias, que al final del tiempo se llegaría a recuperar".
Manifestó que la idea de este proyecto "es la consolidación en su infraestructura política, social, económica, para que no suframos lo que este torneo, los cambios a la mitad del mismo y que un equipo se tuvo que mudar a otro lugar por asuntos ecónomicos".
Al preguntarle cómo surgirían los cuatro equipos para crecer de 20 a 24 explicó: "De aquí a mayo nos daremos cuenta si existe o no la demanda que necesitamos para darnos cuenta de si es viable la oferta que estamos haciendo".
"A corto plazo vamos a ver varias ciudades que están interesadas, como Colima, Los Mochis y Hermosillo, y sabremos si es una realidad o son rumores nada más", dijo.
Insistió De la Garza en que el objetivo de este proyecto "es que nuestra División se perfeccione, y en razón de lo mismo podemos reducir el número de extranjeros y aumentar el número de jugadores jóvenes".
Se persigue "que los equipos de nuestro circuito no pierdan potencial en razón de lo que haga la primera nacional porque no queremos que el equipo que suba inmediatamente lo bajen, y esto afortunadamente no se ha presentado mucho."
"Hemos tenido hasta equipos superlíderes como La Piedad y otros que con el ochenta por ciento del plantel con el que lograron el ascenso se han mantenido," añadió.
28/03/04
Nota 20323