|
“Las ejecuciones del Ensamble que hoy festeja 25 años de vida no solo son admirables" sino d
|
A+ A- Manuel López Ramos y
Jesús Rosendo BáezXalapa; Ver. .- Sala Chica del Teatro del Estado. Dentro de un emotivo acto en conmemoración por el XXV Aniversario del Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana se dieron cita en la Sala Chica del Teatro del Estado autoridades, familiares, admiradores, alumnos, concertistas y maestros en donde los integrantes y ejecutantes de este formidable grupo considerado por la critica como uno de los mejores grupos de Cámara a nivel Mundial recibieron entre aplausos prolongados y vivas importantes reconocimientos por su magnifica trayectoria en pro de la música que ejecutan tan magistralmente.
"Me lo dijo hace dos años en algún día de la primavera del 2002 en su acostumbrado seminario espléndido para los guitarristas virtuosos; me dijo en esa ocasión que en Xalapa se tocaba hoy por hoy la mejor guitarra del mundo: a partir de ese tiempo quien me quiera escuchar una, dos, diez, cien personas en Xalapa en México en el extranjero en reuniones de cultura yo he dicho con la boca llena de alegría esas mismas palabras; la mejor guitarra del mundo hoy; se toca en Xalapa; esa persona se llama
Manuel López Ramos y lo traigo a colación por que
Manuel López Ramos es también el Ensamble Clásico de Guitarras; por que Manuel López ramos ha sido maestro,¡es maestro, de Alfonso Moreno!, es maestro del Ensamble completo de guitarras, es maestro de su actual director Rafael Jiménez, es maestro de los guitarristas más importantes que hoy día en México están en activo, por eso quise hoy en esta celebración del Ensamble Clásico de Guitarras hacer esta referencia a un gran maestro a quien admiro profundamente.
El Ensamble Clásico de Guitarras llega a sus "Bodas de Plata"en plenitud absoluta, sin lugar a dudas, es un ensamble maduro, digno; que se para, en donde se pare, la gente chilla y se emociona, que es capaz de tocar los conciertos mas complicados para guitarra, que es capaz de representar a la Universidad y a Veracruz con gran dignidad. En esta celebración del XXV Aniversario no quiero dejar pasar desapercibido y agradecérselo directamente a
Roberto Bravo Garzón , que sin él, éste Ensamble no existiera, como no existirían una serie de grupos artísticos que hoy día están en nuestra Casa de Estudios y nos llenan de regocijo y gratitud. Por todo ello, y haciendo el tiempo más corto para que escuchemos al Ensamble en su XXV Aniversario; a nombre de Víctor Arredondo el Rector de la Universidad Veracruzana, a nombre de la Casa de Estudios, de su Comunidad quiero decir; ¡larga vida al Ensamble Clásico de Guitarras!": palabras expresadas por el Director de Divulgación Artística y Cultural de la UV dentro del marco de Celebración del XXV aniversario del Ensamble Clásico de Guitarras.
Después del
Ingeniero Cepeda Ramos correspondió el turno al maestro
Manuel López Ramos quien expreso lo siguiente: "Me van a perdonar por que no tengo la enorme facilidad de palabra de don Manuel Cepeda Ramos: Doctor,
Señor Rector Víctor Arredondo ,
Doctor Roberto Bravo Garzón fundador del Ensamble e
Ingeniero Manuel Cepeda Ramos , Señoras y señores; es para mi un honor compartir la celebración de un cuarto de siglo de un conjunto musical que responde al mas alto nivel artístico que se puede aspirar, tengo la satisfacción que desde su fundación el Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana fue formado por alumnos míos y hoy también lo siguen integrando otros destacados discípulos de nuestra escuela; años, tras años he sido invitado por la Universidad Veracruzana, institución que reconoce mis esfuerzos en pro de la guitarra a impartir un Curso de Perfeccionamiento Individual y de Conjunto creo que mi trabajo se evidencia en el arte interpretativo y musical del Ensamble; pasar cinco días intensos hablando de técnica, sonido e interpretación artística con guitarristas de la talla de
José Luis Rosendo , Manuel Hernández, Alfredo Sánchez.
Continuará...
29/03/04
Nota 20340