|
Veracruz no está clasificado por la PROFEPA como un estado con alto grado de deforestación.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Ixtaczoquitlán, Ver. En gira de trabajo por Veracruz, el Procurador Federal del Medio Ambiente,
José Luis Luege Tamargo , acompañado del alcalde de Ixtaczoquitlán, Claudio de los Santos Merino y empresarios de la regi ón de Orizaba, entregó 5 certificados de "Industria Limpia", un programa al que las autoridades municipales e industriales se incorporan voluntariamente con el propósito de sujetarse a una revisión sobre sus procesos y servicios, como el manejo de residuos, suministro de agua, tratamiento de aguas residuales y uso del suelo.
En el estado de Veracruz son 175 empresas las que se encuentran en trámite para lograr la certificación, 19 que ya lo obtuvieron y nueve renovaciones, aunque en todo el país solo 6 de 2500 municipios cuentan con el certificado.
Consideró de suma importancia que cada vez más empresas y municipios participen en la protección de los recursos naturales sobre todo buscando crear una cultura ecológica que de cumplimiento a la ley ambiental.
Respecto a las denuncias que recibe la PROFEPA por tala ilegal y tráfico de madera,
José Luis Luege Tamargo , indicó que durante el último operativo hubo 24 detenciones y la clausura de 74 aserraderos. Dejó en claro que la penalidad por tala inmoderada, tráfico y comercio de especies, puede ir de uno a nueve años de prisión. Explicó que estos operativos se realizan en coordinación con la
Procuraduría Federal Preventiva y Procuraduría General de la República para combatir frontalmente a los talamontes y traficantes. Sobre el caso del Pico de Orizaba, dijo que la zona no está clasificada como un área de alta depredación pero que la PROFEPA se encuentra vigilando que la gente trabaje en actividades de desarrollo sustentable, manejos forestales autorizados y cuenten con los permisos correspondientes.
Abundó que a nivel nacional tienen detectadas 100 áreas forestales críticas, de las cuales 15 son prioritarias como la biosfera de la mariposa monarca en Michoacán, Montes Azules en Chiapas, Ocuilan e Ixtapopo en el Estado de México y en las Sierras de Durango y Chihuahua; el estado de Veracruz no figura en la lista.
29/03/04
Nota 20356