|
Felipe Muñoz.
|
A+ A- Un clavadista podría ser el abanderado para Atenas 2004, como lo fue Fernando Platas para Sydney 2000, porque no hay ningún impedimento para que un exponente de cierto deporte repita el honor, afirmó Felipe Muñoz, presidente del
Comité Olímpico Mexicano (COM).
Quien fuera abanderado para los Juegos Olímpicos de Munich 72, mencionó al saltarín Rommel Pacheco, y a la taekwondoín Iridia Salazar como los deportistas que tienen "ciertas ventajas" para portar el lábaro patrio, ya que no tendrían problemas técnicos por estar en el abanderamiento en México y luego viajar a la capital griega.
"Desde hace como un mes ya estamos analizando los atletas que tienen posibilidades (para ser abanderado). Todavía no sabemos, porque no hemos podido hablar con los entrenadores de los candidatos.
"Los clavadistas tienen más posibilidades porque su deporte inicia al principio. Puede repetir un clavadista sin ningún problema y podría ser Rommel", dijo Muñoz.
"Sin embargo, también podría ser Ana Guevara o Iridia Salazar. El taekwondo es uno de los deportes que compiten los últimos días de los Juegos (Olímpicos), pero igual no quieren estar en la inauguración, sino en un campamento, son decisiones técnicas", añadió el directivo, quien confío en dar a conocer el nombre del afortunado a más tardar a fines de mayo.
El clavadista Joaquín Capilla ha sido el único atleta que ha encabezado una delegación olímpica en dos ocasiones y además consecutivas, en Helsinki 52 y Melbourne 56.
29/03/04
Nota 20361