|
Envían Mensajes al Presidente“ Fox.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ante el caso omiso por reubicar los ductos de PEMEX del lecho del río Chiquito en los municipios de Camerino Z. Mendoza y Nogales, existe el peligro de una nueva explosión por efectos de otra, declaró
Héctor Lazcano Elizalde , vocero de la Comisión Ciudadana de Prevención de Desastres (COCIPRED), por lo que consideró que éste es un problema de seguridad nacional porque ante una nueva ruptura de ductos y explosión de los mismos, se cortaría el suministro de combustible al centro y norte del país.
Enfatizó que es preocupante el hecho de no haber dragado el río porque los ductos están dentro, mientras que PEMEX, CONAGUA y los municipios se echan la pelotita.
Ante ello, manifestó que pidieron su atención al presidente Fox cuando estuvo en Ixtaczoquitlán, porque este asunto se convirtió en un caso de seguridad nacional.
Recalcó que los ductos que supuestamente reparó PEMEX y otros que no reparó, están en grave riesgo de volver a explotar y se repita el drama del año pasado.
Recordó lo que dijo aquí hace 10 días el presidente Fox: "Con el agua no se juega" y declaró que pidieron apoyo a las delegaciones locales de Canaco, Canacintra y Coparmex para que el tema sea tratado en los organismos cúpula.
Agregó que la carta que entregaron al mandatario en Ixtaczoquitlán, la harán circular en el país, porque ahí exponen las "graves condiciones de riesgo" que prevalecen, como el hecho de que cuatro ductos se encuentran en un cuello de botella, elevados a poca altura y en curva del río, por lo que al descomunal impacto se formará una gran barra de contención que arrastrará la protección de los ductos que al oponer resistencia a la velocidad del agua provocará la ruptura de los mismos, con la posibilidad de originar una macro explosión".
Asimismo, dijo Lazcano Elizalde que está mal hecha la reparación de los ductos y su protección.
Destacó el entrevistado que la paraestatal PEMEX no entiende la postura de la COCIPRED que es "sacar del río los ductos", los cuales -dijo- deben seguir transportando combustible, pero lo más importante es que garanticen seguridad a la población.
01/04/04
Nota 20479