|
Fue la gran ganadora en la 46 entrega del Ariel, al obtener seis estatuillas; la cinta `El m
|
A+ A- México .- Con el Palacio de Bellas Artes semivacío, en una noche fría y sin brillo y con pocas estrellas, se efectuó la 46 entrega del Ariel. La gran ganadora de la noche fue Nicotina , con seis estatuillas, seguida de Zurdo , que obtuvo cuatro.
Quien se llevó la decepción fue la gente, que apoyaba a la cinta El misterio del Trinidad , que sólo obtuvo tres preseas en los rubros de Mejor Actor de Cuadro, Mejor Director y Mejor Película.
Durante su discurso de apertura, Diana Bracho se pronunció contra la privatización del Imcine y los Estudios Churubusco; en su calidad de directora de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la actriz señaló que se ha visto amenazada una de las expresiones culturales más trascendentes del país que es el cine.
"Justo en el año en que los Churubusco celebran seis décadas de su fundación, hemos decidido otorgarle el Ariel de Oro como muestra de solidaridad y reconocimiento", dijo.
Asimismo, exigió a las autoridades que se apoye de distintas maneras a la industria cinematográfica con estímulos fiscales y algunas otras medidas.
También anunció la firma de un convenio con la
Universidad Nacional Autónoma de México para fortalecer al cine.
Luego de iniciar con un retraso de media hora, la ceremonia culminó casi a la media noche, tras una larga y monótona jornada que parecía un homenaje al gris panorama de nuestra industria fílmica.
La noche inició con la voz de Julieta Venegas y el acompañamiento de un ensamble de cámara, tras esta actuación subieron al estrado Leticia Huijara y Damián Alcázar, en su papel de conductores, quienes se esforzaron por sacarle algo de chispa a un guión bastante cursi y previsible.
Pero lo más polémico estaba por llegar, toda vez que en el colmo de la comodidad, la Academia decidió otorgar varios empates que no convencieron a nadie.
Así sucedió en las categorías de:
Mejor Música Compuesta para Cine (Vera y Zurdo ),
Mejor Guión Original (Nicotina y Japón ) y para redondear un triple empate en Mejor Sonido (Mil nubes de paz cercan el cielo, Nicotina y Zurdo ).
Pese a todo, la velada tuvo algunos momentos climáticos, uno de ellos fue cuando Amparito Arozamena accedió al estrado para entregar los premios a
Mejor Coactuación Masculina y Femenina en medio de una estruendosa ovación por parte de los asistentes.
La Academia aprovechó esta entrega para rendir homenaje a veteranos del cine como Carmen Montejo y Manuel Esperón, entre otros, quienes se encargaron de entregar las estatuillas a los ganadores de la noche.
01/04/04
Nota 20482