|
La cantante mexicana de 84 años participó en el IX Festival Iberoamericano de Teatro de la c
|
A+ A- Colombia .- Acompañada tan sólo de dos guitarristas, la cantante mexicana Chavela Vargas emocionó al público, y se emocionó con él y sus invitados, en el concierto que ofreció anoche en Bogotá en el marco de IX Festival Iberoamericano de Teatro.
El Gran Salón de Corferias, el recinto de ferias y exposiciones de Bogotá, se vio abarrotado con más de siete mil personas que durante tres horas disfrutaron del homenaje que el Festival dedicó a Chavela.
A sus 84 años de agitada vida, Chavela, a pie firme, el pelo corto plateado, el poncho rojo, la expresión cómplice, pícara y agradecida, desafiaba al público con su característica voz a ver quién aguantaba más.
Con ese concierto, la cantante mexicana, nacida en Costa Rica, inauguraba la "Ciudad Teatro", que ocupa diez pabellones del recinto ferial cedido para actuaciones de todo tipo hasta el próximo día 11 en que concluirá el festival.
Emoción, fortaleza, sencillez y elegancia fue lo que se apreció anoche en el concierto en el que Chavela quiso arroparse con la cantante
Leonor González Mina , "La negra grande de Colombia"; el cantaor español
Diego Ramón Jiménez "El Cigala", y su compatriota la bailaora Sara Baras.
Hay quien dice que donde otros cantan rancheras o boleros ella los vive; y los hizo vivir, sentir, a un público entregado que le agradecía su regreso a los escenarios colombianos después de treinta años.
"Llorona", "Canción de las simples cosas", "Se me hizo fácil" o "Macorina" fueron algunos de los temas de su repertorio, coreado por un público que le hizo salir una y otra vez al escenario como si quisiera quedarse con sus canciones toda la noche.
La gala la abrió, a petición de Chavela, "La negra grande de Colombia" que, recuperada ahora tras una larga enfermedad, ofreció algunos de los aires colombianos que ha cantado por el mundo desde hace 45 años.
Después "El Cigala", con algunas de las canciones de su último disco "Lágrimas negras", y a continuación el baile de Sara Baras, abrieron un pasillo de honor a "La dama del poncho rojo".
España es este año el invitado de honor del IX Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que se celebra cada dos años y se ha convertido, en esta ocasión, en el mayor del mundo, con medio centenar de compañías extranjeras además de las colombianas, y centenares de espectáculos al aire libre.
La presencia en el festival de Sara Baras, con su montaje de "Mariana Pineda", y la de "El Cigala", que mañana ofrecerá el estreno mundial de "La Pasión según San Mateo" en la Catedral Primada de Bogotá, fue la "disculpa" de Chavela para pedirles que la acompañasen.
Algo, que según las palabras de ambos, habrían hecho aunque hubieran tenido que viajar a Colombia únicamente para estar junto a Chavela.
Los artistas españoles acompañaron a la mexicana en sendas interpretaciones, uno cantando y la otra bailando, y no ahorraron muestras de cariño y admiración a la gran Chavela Vargas.
02/04/04
Nota 20511