|
Quedó instalada la Comisión Especial del Café en el Congreso de la Unión.
|
A+ A- Zongolica, Ver.-Con el objeto de enfrentar la crítica situación que están viviendo los cafetaleros en la zona centro del estado de Veracruz, quedó instalada la Comisión Especial del Café en el Congreso de la Unión para atender las necesidades prioritarias de este sector en todo el pa ís, y reactivar el campo en general.
Mario Alberto Zepahua Valencia , diputado federal por el distrito de la sierra de Zongolica y secretario de la comisión especial para atender el problema cafetalero en el país, en entrevista vía telefónica confirmo, que se buscaran las alternativas para dar solución a los problemas financieros que viven mas de 10 mil cafetaleros en la zona centro del estado.
"Tan solo en la sierra de Zongolica, por lo menos 3 mil cafetaleros son los que están sufriendo el problema del precio del café, desde hace 10 años, al no poder repuntar económicamente, afectando severamente a este sector en los últimos años".
Añadió que directamente los legisladores, comisionados para atender todos los problemas que en la actualidad viven los cafetaleros y campesinos en general, se entrevistaran con los campesinos para ver los mecanismos para aterrizar los apoyos financieros que requiere este sector social.
Reconoció el entrevistado que esta comisión estará integrada por legisladores del
Partido Revolucionario Institucional , PAN y PRD, y decidan como van a reactivar el campo mexicano, especialmente a los cafetaleros que desde hace una década no lograran repuntar económicamente.
Zepahua Valencia, ejemplificó el caso que enfrentan los cafetaleros de la sierra de Zongolica que desde hace años,-dijo- están demandando los apoyos económicos necesarios para trabajar sus cafetales y poder salir delante de la critica situación que están viviendo a consecuencia de la caída del precio del café.
Mientras los verdaderos representantes de los campesinos y cafetaleros en el congreso de la unión, no intervengan directamente en sus problemas, estos seguirán sufriendo el silencio del gobierno federal al desconocer prácticamente las necesidades prioritarias que padecen por la falta de financiamientos.
Por último Mario, como le llaman los campesinos de la sierra, se comprometió en intervenir directamente en los problemas que viven los cientos de productores del aromático, al no tener los apoyos económicos suficientes para reactivar sus cafetales, concluyo.
02/04/04
Nota 20538