|
Carlos Sosa, como el tío Lolo.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - El deporte nacional en México, la charrería, a pesar de ser representativo de nuestro país, se encuentra abandonado, sin apoyo, sin recursos y despreciado por los gobiernos federal, estatales y municipales, afirman los charros del estado de Veracruz.
En el estado de Veracruz, el director general del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD)
Carlos Sosa Lagunes , está como el "Tío Lolo" una sola vez apoyó a las escaramuzas y eso, porque su hija montó un caballo.
Ángel Mendoza Hanna y su hijo,
Ángel Mendoza Zamora , señalaron en rueda de prensa, que está próximo a realizarse en el Lienzo Charro de la ciudad de Orizaba, el XXXI Campeonato Regional de Charros, donde participarán competidores de los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, será del 16 al 20 de abril.
Allí revelaron que a pesar de haber sido decretado como deporte nacional, la Charrería no cuenta con el impulso requerido por parte de las autoridades. Quienes aman éste deporte, tienen que afrontar los gastos que ello origine, el mantenimiento de los caballos, su traslado hacia los estados donde se lleve al cabo algún evento; la adquisición del traje típico del charro, entre otras erogaciones.
Con tradición en la Charrería de Orizaba, impulsores de éste deporte en el estado y con profundo amor a su labor,
Ángel Mendoza Hanna dio a conocer que en ésta ocasión, nuevamente el apoyo de las autoridades es nulo.
En ésta situación se encuentran cerca de 300 charros federados en el estado de Veracruz; 48 damas charras y en total, mas de 20 mil charros de la república mexicana.
"Resulta lamentable, que para llevar al cabo una exposición fotográfica de nuestro deporte en Veracruz, el gobierno del estado nos haya cerrado las puertas; mientras que el gobierno del estado de Jalisco, sí nos respalde, aún con la gran cantidad de kilómetros que nos separan".
05/04/04
Nota 20596