|
San Luis está en el fondo de la tabla de descenso faltando seis jornadas.
|
A+ A- El Torneo Clausura 2004 está a seis jornadas de llegar a su fin en su etapa regular, con lo que dará fin la temporada 2003-2004, así que existirá movilidad entre las divisiones, uno de los 20 equipos de la Primera deberá dejar su lugar para que asciendo otro de la Primera ‘A’.
Desde hace varios años, la manera de definir el descenso dejó de ser la tabla general, ahora es con la famosa tabla de porcentaje, en la que se promedian los puntos de los equipos en los últimos tres años (seis torneos cortos). Si un conjunto tiene menos tiempo en la división, se le promediaran sólo los puntos obtenidos con los juegos jugados.
De esta manera, para definir al equipo que descienda el mes próximo, se tomarán en cuenta los puntos de los torneos Invierno 2001, Verano 2002, Apertura 2002, Clausura 2003, Apertura 2003 y Clausura 2004. San Luis, último equipo en la tabla, llegó al máximo circuito en el Apertura 2002, por lo que sólo se toman en cuenta sus, hasta ahora, 70 partidos en Primera División por los 106 de tapatíos y poblanos.
El equipo potosino es el principal candidato al descenso. El año pasado no estuvo involucrado por los 24 puntos realizados en el Apertura 2002 y 20 en el Clausura 2003. Pero ahora está involucrado porque en el Apertura 2003 sólo sumó 11 puntos y en el presente torneo lleva 13 para totalizar 68 en 70 partidos, por lo que su "porcentaje" es de 0.9714.
A San Luis le resta recibir a Pachuca, Querétaro y Toluca, además de visitar a Morelia, Tigres y Guadalajara. Todos esos equipos luchan por un lugar en las finales, tal vez el más accesible sea Querétaro, el gran problema del equipo es que no sabe ganar en casa, no ha ganado en todo el torneo, de hecho ya acumula 10 juegos seguidos sin imponerse como local y sólo ha ganado uno ahí de sus últimos 15. Su balance global en Primera División es de 35 juegos jugados, 8 ganados, 12 empatados y 15 perdidos para 36 puntos, es decir, ha ganado más como visitante.
Puebla ocupa el penúltimo lugar con un coeficiente de 1.0189, 108 puntos en 106 partidos. Ello porque su mejor torneo, de los seis que se promedian, fue el Invierno 2001 con 23 unidades pero su peor fue la del Verano 2002 con sólo 11 puntos. En el actual tiene 16, los mismos que hizo en el Clausura 2003.
A los Camoteros les resta visitar a Pumas, Veracruz y Monterrey, además de recibir a Cruz Azul, Tecos y América. De esos seis rivales, sólo hay dos entre los mejores seis equipos: Pumas que es sublíder y América, que es sexto, el resto están ubicados entre el sitio 14 y el 20 de la tabla general con 14 o menos puntos.
Los Tecos se han vuelto meter en problemas de descenso por la mala campaña que han tenido, sólo 11 puntos para totalizar 111 en 106 juegos, por lo que su "porcentaje" es de 1.0472, esto gracias a que en el torneo anterior realizó 31 y en el Apertura 2002 hizo 29, pero en el Clausura 2003 sólo hicieron siete.
El calendario de la UAG es: recibe a Toluca, Necaxa y Pumas, mientras que le queda visitar a Guadalajara, Puebla y Cruz Azul. Todos los equipos están luchando por calificar a la liguilla. El duelo clave será contra los Camoteros pues ambos están involucrados, pero los tres partidos en casa serán muy complicados.
El equipo que depende más de sí mismo es San Luis, pues al haber estado sólo dos campeonatos en el máximo circuito, sus números son más volátiles, con un triunfo se incremente más pero con una derrota baja demasiado y no pasa por un buen torneo, mientras que Puebla es el que está jugando mejor y tiene más posibilidades de sumar puntos para, incluso, rebasar a Tecos.
Sin embargo, en el futbol, como en todos los deportes, no hay nada escrito, quedan 18 puntos en disputa y sólo el tiempo dirá quien ingresará a la Primera A.
05/04/04
Nota 20633