|
Las líneas del poder.
|
A+ A- Por:
Jesús Rosendo Báez .
Cuando gobernaba el PRI todo el País toda la riqueza se concentraba en su sistema presidencialista y de ahí se distribuían los recursos a los estados y municipios tocándole más a los estados cuyos gobernadores guardaban una estrecha relaci ón con el Presidente en turno. Cuando llego a su fin ese sistema los estados quedaron acéfalos y sin la posibilidad real de agenciarse suficiente dinero vamos ni siquiera las partidas completas que le correspondían. Nadie se imaginaba o se imagino que el PRI perdería la presidencia, ni el mismo Presidente, de ahí que no se trasfirieron recursos adicionales a los estados ni se impulsaron decretos que desconcentraran la riqueza para que al quedar los estados solos se allegaran de mas recursos por iniciativa propia.
Prácticamente el periodo de transición presidencial del PRI-Gobierno al PAN-Gobierno dejo inmovilizado a México sobre todo por que el otro Poder, el Congreso; la Cámara Alta y Baja quedo bajo el yugo del capricho priista en donde se siguen desatando las mas difíciles batallas por destrabar o desatorar el fluido de la democracia. El Poder Judicial entonces cobró un auge diferente por eso a
Vicente Fox Quezada lo vamos a recordar aun más que a otros presidentes del otro bando.
Se entiende ahora que la lucha, mas que por la democracia, es por agenciarse más recursos por eso las dos nuevas agrupaciones a nivel nacional: la de Alcaldes y la de Gobernadores pidiendo la descentralización de las riquezas en poder del Poder Ejecutivo encontrando eco en las mayorías priistas en el Congreso para juntos como un bloque seguir impulsando la inmovilidad y el desprestigio presidencial panista.
No obstante los recursos naturales y materiales infinitos presas del odio, las ambiciones, las frustraciones políticas nuestros gobiernos municipales, estatales y el presidencial han dejado atrapados en el subdesarrollo a los millones de Mexicanos. Vamos de mal en peor pero no nos queremos percatar de ello. PRI, PAN, PRD, VERDE, PT, CONVERGENCIA nadie se salva pues todos ellos han avanzado en nuestros procesos democráticos a la Mexicana dentro de los escándalos de corrupción sin aceptarlo.
***En el contexto de las campañas en Veracruz no bastaría luchar por agenciarse de más recursos sino de proponer e impulsar medidas drásticas para administrar mejor los que tenemos bajando los estratosféricos salarios y compensaciones de los "Servidores Públicos"y sobre todo parando el trafico de influencias y abusos de poder tan característicos en nuestro sistemas de gobierno en todos sus niveles.
Hoy mismo cientos de miles de veracruzanos amanecieron el día con lo indispensable para subsistir; café negro "carmelita", pan, bolillo y dos huevos revueltos con frijolitos para toda la familia. En el día si bien les va comerán pollo o cerdo pero seguirán optimistas como siempre lo han sido en medio de los contextos de la opulencia política, los gastos multimillonarios de las campañas y los subsidios a los partidos.
Es un código del silencio a valores entendidos pues todos los protagonistas saben que la política es un verdadero y cínico negocio de ahí que nadie se ocupe de lo consustancial, lo medular, lo prioritario y ahí tenemos el caso de Ricardo Ahued el caballito de Troya del PRI para rescatar la capital del estado y muchos casos más en donde lo importante es ganar la plaza aunque al hacerlo se pierdan principios, escrúpulos y dignidad. Cual democracia en el PRI o el PAN o en Convergencia o en el Verde, partido de riquillos.
No estoy ni frustrado, ni amargado ni mucho menos pero díganmelo amables lectores ¿Hemos avanzado en los últimos 20 años? ¿Si antes nuestro dinero si valía y mucho mas por que ahora no nos alcanza para nada? El engaño por ejemplo de
Reynaldo Escobar Pérez quien en lugar de impulsar una verdadera cultura de valores, de acercamiento a la familia impulso el envenenamiento colectivo de nuestros jóvenes convirtiendo gran parte de nuestra ciudad en cantina con sus carnavales y ferias.
Las "Casas de Masaje" ya proliferan por todos lados y en pleno centro y que decir del premio a la impunidad con los 60 millones de pesos destinados a los vendedores invasores de banquetas. Nuestras colonias principalmente viven en el peor atraso que se tenga memoria aunado al deterioro social, falta de empleo, educación, salud el caso es que a la actual comuna no se le vio voluntad política ni administrativa por lo que millonarios recursos prácticamente se perdieron en esa mañosa forma de aplicarlos.
***Muchos mexicanos seguimos pensando que nuestro presidente
Vicente Fox Quezada es un hombre bien intencionado y que su aportación ha sido mucha, pues en medio de esas tempestades políticas, por lo menos no ha permitido que nuestra nación se haya ido a pique y eso ya es demasiado pues nos ha permitido un respiro y sobre todo una extensa reflexión de nuestras condiciones moral, física, material, social y política y en este sentido muchos paradigmas ya han sido eliminados.
***Si por ejemplo
Fidel Herrera Beltrán cree tenerla segura tiene razón pero no por mucho margen pues los paradigmas del acarreo aunque impacten un poco ya no son útiles en la nueva manera de hacer política. Los enemigos silenciosos de Fidel Herrera ahora son las delegaciones federales las cuales están trabajando a todo vapor y lo peor; aquí en Xalapa grupos inconformes de la militancia priista desplazados con la postulación de Ricardo Ahued ya trabajan a favor del PAN.
El mismo margen que tiene Fidel Herrera con la gubernatura la tiene
Alfonso Vázquez Cuevas para ganar la alcaldía de Xalapa pues el "Niño Plástico" va a quedarse en el camino ya que los xalapeños no soportan los engaños.
Hay tres efectos determinantes para inclinar la balanza en amplios sectores y pueden ser definitivos para que los partidos asuman posiciones en el Congreso Local y las Alcaldías:
"El efecto Fox" sigue vigente no obstante las circunstancias políticas vividas pues mucha gente sigue confiando en su presidente.
"El efecto López Obrador" se recobro de la crisis y puede darle algunas posiciones a Convergencia-PRD siempre y cuando el "PEJE" venga al cierre de Dante Delgado.
"El efecto Miguel Alemán" cuyo prestigio sigue en aumento y el cual puede ser definitivo para que el PRI se lleve la Gubernatura y el Congreso no así la mayoría de presidencias municipales.
***Si algo debemos de reconocerle a la administración alemanista es que en medio de la crisis que sigue viviendo nuestro país, su creatividad fue definitiva, como ya lo he venido mencionando en anteriores columnas, para establecer importantísimos logros en materia carretera, puentes, hospitales, educación, seguridad y empleos.
En materia administrativa el adelanto de la entrega recepción esta evitando la fuga de recursos con una Contraloría y un ORFIS minuciosos y enérgicos anulando el tradicional Año de Hidalgo a fin de transparentar el ejercicio gubernamental y dejar todo preparado conforme se llegue al final del periodo de la presente administración.
Nos vemos en la próxima y no se olviden de mandarme sus criticas y comentarios a mi e-mail proeduca83@hotmail.com y de visitar mi pagina www.lachistorra.com en donde podrán encontrar el primer método de cómo llegar a la idea en Caricatura Política.
Posdata: En nuestro Vía Crucis por el mundo la esperanza sigue siendo Cristo. ¡Cuídense Mucho!
07/04/04
Nota 20704