|
Con un elenco musical pobre, se sucito el denominado ´BAILONGO´ en su décima edición
|
A+ A- Por: Flavio J. Gutiérrez B.
Río Blanco; Ver. .- Cientos de personas gustosas de la música tropical asistieron a lo que fuera denominado por muchos ´El Bailongo´ más flojo de todos los tiempos, celebrando el 34o Aniversario de conocida estaci ón de radio en amplitud modulada y el décimo como grupera y tropical.
"La movida más caliente" se sucito como cada año llena de música, con la escepción de esta ocasión, donde se presentaron grupos de segunda y el resto solo "paja musical".
Mucha gente que entró al maratón musical a gozar de buenas agrupaciones, algunas salieron con un mal sabor de boca, en entrevista con varias parejas bailadoras, platicaron con nosotros indignados por la carencia de buenos grupos musicales como se habia hecho cada año, la respuesta está a la vuelta de la esquina.
Que pasó con los buenos Bailongos
La historia del Bailongo tiene sus inicios cuando dicha estación del 1240 AM, hace un cambio de corte musical convirtiendola de popera a grupera, cuando en 1994 bajo la dirección artística de Arturo Sánchez entre otros nace la inquietud de celebrar el aniversario con un majstuosos y maratónico baile denominandolo "La movida más caliente", así nace el Bailongo.
De los mejores Bailongos esta el de 1999, 2000 y 2001 donde se presentaron agrupaciones tropicales de grande trayectoria como: LOS ÁNGELES AZULES, LOS YAGUARÚ DE ÁNGEL VENEGAS, GRUPO CAÑAVERAL DE HUMBERTO PABÓN(
Hoy Caña Real de Humberto Pabón Jr.) y SUPER LAMAS, por mencionar los más importantes, ¿pero que ha hecho decaer esta atracción anual para los bailadores?
Actualmente dicha estación no cuenta con la perspectiva suficiente, desde el cambio de dirección artisitica en el 2002, pasando por su programador de radio y ahora con la salida del Director General de ROGSA Orizaba, el Lic. Alonso Domínguez, se ve reflejada en este evento el fracaso en su décima edición, la mala organización, el bajo interes, la incapacidad de escoger un bien elenco y por que no, la falta presupuestal, ya que sabemos de antemano que esta estación trata de salvar su audencia día y noche.
Que pasó con el BAILONGO 2004
De entrada, que ésta edición fue la "más pobre" de todas con el peor elenco musical presentado, donde solo 2 agrupaciones trataron de salvar la noche, de asistencia no plegaron, pero eso si, la gente fue a ver a los grupos buenos solo de entrada por salida.
Esa noche a consideración y testimonios solo 4 agrupaciones fueron las fuertes: JUNIOR KLAN, LOS ALDEANOS, INTERNACIONAL CARRO SHOW y PERLA COLOMBIANA, a difrencia de otros años que desde que daba inicio hasta al final había buen elenco hora tras hora.
Finalmente el Bailongo 2004, no era lo que esparabamos, no cumplió las espectativas para este año y acabó con toda una garantía, la producción tiene que echarle ´los kilos´ si no quieren que "la movida más caliente" se enfríe, eminentmente el mal es interno y se refleja al exterior desde su programación hasta en estos maratones radiofonico que hace unos años escribían la historia.
08/04/04
Nota 20771