|
Migración y pobreza en la sierra de Zongolica.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Ciudad Mendoza, Ver.- La negligencia del gobierno federal y estatal que nunca han apoyado a los pueblos indígenas ha dado lugar a que la población de la sierra de Zongolica tenga que emigrar en busca de mejores oportunidades. Cada año miles de jóvenes tratan de conseguir un futuro mejor para ellos y su familia emprendiendo el largo y tortuoso camino hacia el norte, al vecino país de los Estados Unidos, donde el dinero rinde, queriendo encontrar esas oportunidades que no tuvieron en su tierra. Sin embargo el sueño americano ha costado cientos de vidas, como lo explica
Javier Pérez Pascuala , Presidente de la Coordinadora Regional de Organizaciones de la Sierra de Zongolica (CROISZ).
En promedio cada mes alrededor de 100 indígenas emigran de sus poblados dejando atrás familia, mujeres e hijos. Algunos, los que tienen mejor suerte, logran colocarse en un trabajo que desempeñar en el campo, como sirvientes y personal de limpieza lo que les permite enviar dinero a sus hogares. En contraste, el año pasado, dos familias enlutaron en Soledad Atzompa y Zongolica.
Javier Pérez Pascuala , expresó estar indignado por la innecesaria pérdida de vidas.
"Cuando un indígena pierde la vida es donde se preocupa el gobernador para apoyarlo en su entierro y en su traslado, lo que considero injusto. Las oportunidades deben generarse en los pueblo indígenas porque no tenemos una conciencia diferente, somos iguales, tenemos capacidad".
Apuntó que la CROISZ ha planteado alternativas de solución a través de proyectos productivos en los que solicitan apoyos económicos para la instalación de centrales de abasto, panaderías, tortillerías y todo aquello que genere empleos y reactive la economía.
"…Muchas, muchas, maneras de cómo generar empleo. Lamentamos que el gobierno sea sordo, a veces escucha, pero no resuelve, entonces es lo que nos molesta a nosotros, que por el hecho de ser indígenas nos discriminan en todo; por eso estamos pidiendo que los gobiernos ya no sean así, que cambien su forma de pensar".
Sobre el anuncio que hiciera el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , durante su pasada gira por la sierra de Zongolica, sobre llevar más inversiones para generar empleos en la sierra opinó: "Esperamos que eso que dio a conocer para la sierra se lleve a cabo, porque a veces es puro proselitismo; para quedar bien ante el pueblo van y anuncian equis trabajo, pero en la práctica nunca se hace.
Si el Señor Gobernador, Miguel Alemán, se compromete a realizar más obras en beneficio de la comunidad, que se hagan, mucho se lo vamos a agradecer como le reconocemos y agradecemos lo que él ha hecho en beneficio de nosotros y nuestros hijos indígenas".
12/04/04
Nota 20795