|
Presenta HRRB saturación sobre todo en 3 áreas.
|
A+ A- Río Blanco, Ver.- Una consulta diaria de más de 120 especialidades y 23 mil de emergencia al año atiende el Hospital Regional de Río Blanco, indicó su directora,
Yolanda Jaramillo Cosme , quien reconoció que el nosocomio presenta saturaci ón sobre todo en 3 áreas, que son neonatología, pediatría y medicina interna.
Refirió que hay 4 hospitales y 2 más a punto de abrirse -en Tlaquilpa y Tezonapa-, pero debido a que no cuentan con todos los recursos humanos no tienen capacidad de respuesta y canalizan al de Río Blanco un gran número de pacientes.
Mencionó que sobre todo en los nosocomios de IMSS Oportunidades faltan médicos por las concentraciones que éstos hacen para exigir sus derechos y el nuevo horario con el que laboran de sólo 8 horas; "todo eso hace que no tengan, fuera del turno matutino, médico, y envían todo lo que pueden hacia este hospital y eso hace que resulte insuficiente sobre todo por la falta de capacidad de respuesta de dos hospitales básicamente, que son Zongolica y Coscomatepec".
Precisó que aquí se cuenta con 104 camas censables y 37 no censables, es decir que hay 141 camas, y los 14 consultorios de especialidades atienden más de 120 consultas externas.
Apuntó que es tal la demanda que las personas que provienen de las zonas serranas deben tomar sus previsiones para estar aquí a las 7 de la mañana, pues si llegan tarde tendrían que quedarse aquí otro día para ser atendidos.
Agregó que generalmente estas personas no vienen cuando está enfermas, sino en estado de emergencia, y pacientes y familiares llegan con lo que traen puesto y sin dinero ni forma de comunicarse con sus parientes y permanecen 72 horas sin alimentos ni aseo en espera de un diagnóstico, y esta es una situación que podría paliarse de contar con un albergue.
De igual forma, añadió Jaramillo Cosme, los niños con cáncer que reciben su quimioterapia podrían ser trasladados al albergue y de esta forma se descongestionaría el hospital.
La directora del Hospital Regional de Río Blanco comentó que se tiene el compromiso del secretario de Salud de la entidad,
Mauro Loyo Varela , para hacerles llegar 2 camas más a terapia intensiva, con lo que se contaría con 6.
Respecto a otras carencias, dijo que se necesita mayor equipamiento en el área de oftalmología y quirófanos con mesas quirúrgicas e instrumentales.
Acerca de la saturación en neonatología y pediatría, puntualizó que no hay una cultura para atender el embarazo y cuando las mujeres llegan aquí tienen partos prematuros y niños con problemas o malformaciones congénitas a los que no se puede recibir por estar congestionada el área.
Asimismo, abundó, otra área saturada es la de medicina interna, donde se atienden todos los padecimientos para adultos.
Jaramillo Cosme resaltó que la solución para esto no es aumentar el número de camas sino mejorar el sistema de atención.
12/04/04
Nota 20799