|
Dejan paseantes más de 2 toneladas de basura en el río.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Más de 2 toneladas de basura recolectaron los elementos de la brigada que cuida el mantenimiento del río Orizaba en esta Semana Santa, indicó
José Manuel Galicia Pérez , director de Medio Ambiente del ayuntamiento, quien agregó que la generaci ón de desechos se incrementó al 100 por ciento pues normalmente se recoge una tonelada.
Resaltó que aún faltaba por recolectarse basura del lecho del río y de los 45 botes que hay en las márgenes, aunque éstos se tendrán que anclar debido a que se los han robado.
Lamentó que no haya un señalamiento directo contra quienes ensucian el cauce y las márgenes, pero el caso es que siguen apareciendo lechones, gatos y perros muertos, así como bolsas de basura y latas.
Puntualizó que botes para depositar basura sí hay, pero mucha gente tira sus desechos antes que llevarlos en la mano hasta encontrar uno.
Estableció que unos 25 botes han sido robados y en otros casos los comerciantes los han metido a sus negocios, pero "se los hemos peleado y nos los han regresado", por lo que ya se habló con Constructo para ponerles cadenas y sólo el personal de Limpia Pública y del ayuntamiento pueda retirarlos.
Comentó que esos botes les han sido regalados a las autoridades por diversas empresas, como Proquina, Cadillac Rubber y otras, y la mayoría se colocaron en el paseo del río, pero también se regalaron otros a algunas escuelas que los emplean para la separación de basura con fines de reciclaje.
Galicia Pérez agregó que en estos días también se grafitearon unas bancas y se tiene ubicados a alumnos de dos escuelas de bachilleres, por lo que se acudirá a esos planteles para que paguen la pintura de las mismas.
Refirió que se ha hablado con maestros para que promuevan la educación ambiental, pues no se trata de volver a pintar lo que se grafitea, sino de conservar las cosas.
Destacó que el paseo del río Orizaba es de todos los ciudadanos y se tiene que cuidarlo, de lo contrario pasará como en el 85, cuando se hizo una obra parecida que se vino abajo por falta de mantenimiento.
El director de Medio Ambiente del ayuntamiento apuntó que diariamente trabaja ahí una brigada de 5 a 6 personas, pero en realidad se necesitaría de por lo menos 12 o 15 para conservar este paseo en buen estado.
Añadió que se necesitan jardineros, herreros, barrenderos, pintores, además de los insumos, por lo que estimó que se requieren de 45 mil a 50 mil pesos para un mantenimiento permanente.
13/04/04
Nota 20840