|
El 40 % de la población senecta cuenta con pensión económica para subsistir.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- De acuerdo a un estudio realizado por personal del DIF municipal, se conoció, que el 40 por ciento de la población de la tercera edad, cuenta con una pensión económica para subsistir; el resto de la misma, se ve en la necesidad de vender alg ún producto o trabajar en el campo para poder sobrevivir.
Jovita Groth de los Santos presidenta del DIF municipal informó lo anterior, y dijo, que en apoyo a la economía de la población senecta de este municipio, el DIF otorgará talleres de capacitación en algunas comunidades, como son: manualidades de papel periódico, deshilado, bordado, entre otros.
Mencionó que en las comunidades donde se brindan estos talleres son: lunes en Sumidero, martes Buena Vista, miércoles, Guayabal; en esta acuden las colonias Unión y Progreso y Nahuapan, jueves en Cuautlapan, y viernes en las instalaciones del DIF.
Puntualizó que los lugares en donde se da la capacitación son las casas del campesino de las localidades antes mencionadas, por lo que en lo que refiere a Cuautlapan, es en el sindicato de la sección 127: los horarios son de 16:00 a 18:00 horas excepto el viernes en el DIF que es de 10:00 a las 12 del día.
Groth de los Santos indicó que en promedio en cada grupo de capacitación, acuden de 20 a 25 personas; es oportuno mencionar que estos talleres, -dijo- son gratuitos.
Por último la entrevistada hace una invitación a las personas que cuenten con 60 años de edad, a que acudan a las instalaciones del DIF para que puedan tramitar su credencial de INSEN para se hagan acreedores del descuento del descuento en el pasaje; los interesados deben presentar copia de acta de nacimiento, así como de su credencial de elector y dos fotografías tamaño infantil.
13/04/04
Nota 20847