|
Lo que antes era la Caja Popular Mexicana ahora es Soc. Coop. y de Servicios.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ocho millones de pesos aproximadamente, son los que viene administrando la gerente de la Sociedad Cooperativa y de Servicios de Orizaba, antes
Caja Popular Mexicana ,
Judit Castañeda Rosas . A esta persona, le han exigido los socios, que presente un informe contable completo mediante una auditoria, pero ésta mujer, se ha negado a sujetarse a dicho arqueo.
Agustina Montalvo Rivera , actual presidenta del Consejo de Administración,
Damián Flores Baltasar Secretario ,
Silvestre Salazar Hernández , co-secretario y demás representantes de esta sociedad, convocaron ayer a una rueda de prensa, para informar acerca de las anomalías de las que vienen siendo objeto. Inicialmente han sido desconocidos por la gerente de esta caja popular, asesorada por su esposo
Alejandro Trujillo Reyes , quien funge como asesor jurídico de esta agrupación. A este juego se han prestado los anteriores líderes de la sociedad cooperativa, Guadalupe García de Gonzati y
Braulio Castro Corona , quienes tratan de hacer vigente el acta constitutiva, firmada en 1996, en donde eran representantes electos del Consejo de Administración, y en donde ellos nombraron a la actual gerente y asesor, antes nombrados.
Los inconformes, señalan que desde que ellos pidieron una auditoria para que rindiera cuentas claras esta mujer, les han bloqueado toda posibilidad de ejecución, e incluso, el pasado ocho de enero les fueron cerradas las puertas a estas oficinas y les argumentaron que a partir de esta fecha habían sido desconocidos como representantes del consejo. Lo lacerante para los más de mil socios de esta Sociedad Cooperativa, antes
Caja Popular Mexicana , es que desde 1996 en que la gerente Judit Castañeda fue nombrada con tal cargo, no se ha sujetado a auditoria alguna, y ella misma fue quien apartó a los más de mil socios de la
Caja Popular Mexicana , formando ahora la Sociedad Cooperativa, que prácticamente ella administra junto con su esposo.
"No queremos que esta sociedad desaparezca, solo queremos que se aplique una auditoria a esas personas, y para ello, hemos recurrido a instancias estatales y federales a fin de que el efecto sea benéfico para todos, además presentamos una demanda ante el Juez Cuarto de Primera Instancia, bajo el oficio 35/05 y estamos esperando resultados", puntualizaron los entrevistados, señalando además, que no es posible que cada año en las asambleas se les informe que hay déficit. Agregan que esperan que no se efectúe la asamblea general convocada para el próximo 18 de abril, puesto que primero se deben rendir cuentas claras.
13/04/04
Nota 20873