|
Las líneas del poder.
|
A+ A- Por:
Jesús Rosendo BáezIndependientemente a nuestras preferencias políticas los comunicadores debemos de conservar nuestra neutralidad cuando analizamos los contextos preelectorales, políticos y sociales que se están o se vienen dando; candidato gris y poco sincero me parece
Fidel Herrera Beltrán y en lo particular me es indiferente si llegara a ganar, aunque no lo creo, la gubernatura del estado, es decir: no he buscado ni buscare que se me incluya en la nómina del ganador sea cual fuere. Si del PRI o del PAN, o de la Alianza; mi intención es ofrecer otra alternativa de análisis a mis lectores a fin de que se apoyen, si esto les fuera útil, en sus decisiones para cuando acudan a las urnas a elegir quien dirigirá los destinos de los veracruzanos en los próximos 6 años.
Todos queremos un cambio: ¡díganme quien no lo quiere!, de ahí la necesidad de elaborar análisis que ayuden y no confundan y en este sentido me voy a referir a las declaraciones del diputado plurinominal
Miguel Ángel Yunes Linares quien conociéndolo como es y lo que se esta proponiendo hacer más les valdría a los panistas mantenerse al margen y no enlodarse.
Pésima la actitud de Gerardo Buganza Salmerón: decepciona a sus seguidores y además su postura contribuye a enrarecer el clima electoral pues esta atacando al Poder Ejecutivo alegando "un hecho" que todavía no ha sido analizado o juzgado por la instancia correspondiente, por el otro Poder, por el Judicial.
No se debe de mezclar a los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo con los asuntos electorales sin respetar los canales pues se saltan ámbitos y se enturbian las aguas sociales y políticas.
Es de admirarse la actitud del Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco al no responder a los señalamientos que le formularon algunos diputados y senadores de oposición "por la supuesta utilización del erario público para distribuir apoyos financieros a las bancadas del PRI en el Congreso de la Unión" pues el debate no debe de darse insubordinándose a la autoridad que preside el área aunque esto venga de otro Poder ni llevar a debate en los medios de comunicación un asunto que no ha sido canalizado a las instancias correspondientes.
Los contextos que se están dando son contextos imprudenciales que solo revelan como se encuentran de enturbiadas las aguas político-sociales en el estado de Veracruz y que ni candidatos, ni presidentes de ningún partido ni nadie pueden irresponsablemente gritar a los cuatro vientos sus sospechas de desvíos de dinero y mucho menos contra el Poder Ejecutivo pues se esta lesionando con ello a las instituciones legalmente establecidas.
El canal es primero la denuncia formal ante la instancia correspondiente si existen sospechas de algo, cosa que Yunes Linares no hizo y posteriormente a la investigación y al fallo si este no fue convincente, la apelación, y posterior a esta si no se queda uno conforme y si las cosas fueron turbias viene la denuncia publica pero el diputado plurinominal primero soltó el veneno y "como perros los demás" se fueron sobre el hueso para despedazarlo como en el Coliseo Romano.
Una vez "despedazado el hueso" van sobre la demanda pero ya dejaron sembrada la duda y agitadas las aguas para que los contrincantes hagan lo mismo si encuentran "otras evidencias" el caso es que "los madrazos" se los siguen dando públicamente en los medios de comunicación pasando por sobre nuestras leyes, por sobre la prudencia, pasando por las buenas costumbres, pasando por las instancias y llenando de estiércol el camino a la democracia.
Yo por eso veo muy bien y lo reitero: la actitud de nuestro gobernante es congruente con su investidura pues si no estamos viviendo en una pulquería o en una cantina sino que nos debemos a un Estado, con un Estado de Derecho que rige nuestras relaciones y que lo último que debe de hacerse es pasar por alto esas formas de convivencia pues corremos el riesgo de caer en la anarquía valiéndonos de la inmunidad que nos da nuestro status seamos presidentes de partido, candidatos, diputados, senadores o lo que sea.
Gerardo Buganza no se que pueda proponernos como gobierno si es que gana claro, al desafiar así al Gobernador de nuestro Estado quien posee una investidura y al que le debemos como ciudadanos un respeto. Estoy de acuerdo con
Gerardo Buganza Salmerón en el sentido de que es tiempo de ir a los tribunales pero para que lo investiguen también a él y a todos, pues no nos podemos explicar de donde han salido y están saliendo esos millonarios recursos utilizados en su campaña, los que al igual que los del candidato
Fidel Herrera Beltrán han rallado en los excesos y lo que es más: los recientes y apresurados relevos en las delegaciones federales antes de dar el banderazo oficial de arranque de las campañas también huelen a estiércol.
Conclusión: en todos lados se cuecen habas y no estoy justificando a nadie sino llamando a la cordura y al equilibrio:
Miguel Ángel Yunes Linares se ha de estar riendo de sus maldades y como serpiente seguirá mordiendo al contexto pre y electoral para enturbiarlo aun más.
Curiosa y extrañamente
Gerardo Buganza Salmerón y el Pipo su padrino de candidatura soslayaron que Gerardo Nieto haya sido sorprendido con las manos en la masa y alegaron a su favor que estaban siendo perseguidos políticamente y ahora su "razonamiento"es otro muy diferente y apoyado en las declaraciones de un político que no goza de buena imagen pública.
Como confiar en un candidato que niega las evidencias de que Gerardo Nieto tenía en posesión un carro robado con lujo de violencia y que ahora solo por que Yunes Linares le dijo que el Gobierno del estado le da dinero a los diputados y senadores del PRI esta lanzando sus dardos venenosos en contra de la autoridad legalmente establecida sin esperar a que la autoridad correspondiente determine las condiciones del supuesto caso de corrupción. ¿No es esto violentar el Estado de Derecho?
Se tienen evidencias de cómo Senadores, Diputados y
Comités Directivos Estatales del PAN acudieron con Santiago Creel su protector de cabecera y no le pidieron; le exigieron que las delegaciones federales pasaran a "propiedad de los panistas en todos los estados"pues de que ocuparan los priistas todos esos recursos a su favor mejor fueran ellos por eso hicieron un pacto con el que ahora trabajan silenciosamente, ¡todos lo sabemos!:
Todos los ciudadanos sabemos que el PAN y el PRI están utilizando todos los recursos y posiciones a su alcance para favorecer a su partido y candidatos así que como dice el diputado, otro Miguel Ángel, para variar,
Miguel Ángel Díaz Pedroza: "¡a chillar a su casa cabrones!", la Secretaría de Gobernación por supuesto.
No se olviden de mandarme sus críticas y comentarios a mi e- mail proeduca83@hotmail.com y de visitar mi pagina www.lachistorra.com en donde podrás encontrar el primer método parta llegar a la idea en Caricatura Política y accesible para chicos y grandes.
POSDATA: Solamente les estoy aclarando que ni gobernantes.com; ni www.orizabaenred.com.mx; ni el Diario Impreso ¡Ya Basta! ni Rotativo en ningún momento me han censurado trabajo alguno.
15/04/04
Nota 20923