|
Francisco Céspedes, un galeno del alma
|
A+ A- EEUU .- Dicen que el alma, como se titula su nuevo álbum de grandes éxitos, cuando está lastimada se cura con música y poesía. Quizá por ello, Francisco Céspedes dejó los estudios de medicina, en su natal Cuba, para dedicarse al oficio de bohemio y trovador de "vida loca", cuyas sentimentales composiciones siempre buscan sanar los corazones heridos.
Tras olvidar sus aspiraciones de galeno, el cubano transita por varias agrupaciones como la de Pucho López y La Orquesta Cubana de Música Moderna, hasta que en la década pasada, Luis Miguel selecciona unos temas suyos, "Pensar en ti" y "Qué tú te vas", para incluirlos en sus discos.
Así inicia una ascendente carrera con cuatro producciones: Vida loca (1997), ¿Dónde está la vida? (1999), Ay corazón (2002) y recientemente, Dicen que el alma que aparte de sus melodías conocidas incluye dos temas inéditos, uno homónimo y "Lloviendo ausencia", así como un par de duetos con Ana Belén y Milton Nascimento.
El talentoso mulato está orgulloso de ser mexicano, luego de recibir un año atrás la nacionalidad de manos del presidente Vicente Fox; pero aún se arrepiente de inexplicablemente haberse rehusado a musicalizar la banda sonora de la exitosa película Antes que anochezca ("Before night falls", de 2000), protagonizada por el español Javier Bardem, cuya actuación fue nominada al Oscar.
Hoy, Céspedes ya sabe que a veces uno mismo es su mejor amigo, pero también su peor enemigo.
14/04/04
Nota 20949