|
Jaguares, seducidos por la música
|
A+ A- México .- Aseguran que aún tienen mucho que dar a sus fans y que la banda seguirá mientras el cuerpo aguante; revelan sus ideologías políticas
En el refugio del jaguar, tan lejos y tan cerca al mismo tiempo de la euforia colectiva, la agrupación se toma un descanso antes de salir al escenario. Alfonso prefiere sentarse sobre la alfombra, mientras que Saúl y Vampiro toman asiento sobre un sillón negro que se convierte en el testigo mudo de la entrevista que la agrupación dio a EL UNIVERSAL antes de un gran concierto.
¿Qué es lo que más les apasiona de su carrera?
Alfonso: "Es un trabajo maravilloso, nos seduce el poder crear música, grabarla, tocarla en vivo y lo seguiremos haciendo hasta que el cuerpo y la gente nos aguante" Después de todo lo que han vivido en su trayectoria, ¿hay algo que todavía los sorprenda?
Alfonso: "Subir al escenario y ver la respuesta de la gente, toda esa energía que se genera en ese momento es sorprendente." Saúl: "El tener ese poder de convocatoria con todo lo que está pasando."
¿A qué le atribuyen el tener seguidores de todas las edades?
Saúl: "Jaguares ha llegado al punto en el que le pertenece a la gente; no es ni de los medios ni de la industria ni de la compañía, mucho menos es de una infraestructura de marketing. Por eso se genera una relación tan grande con el público donde las edades, las generaciones y las modas no importan, se va formando un culto atemporal, es un regalo de los dioses que los papás escuchaban el primer disco de Caifanes y ahora los hijos Cuando la sangre galopa ."
¿Cómo ha cambiado su situación personal en todos estos años?
Alfonso: "Ya no disfrutas las giras como antes, estás con un pie aquí y otro allá, quieres estar con la familia cuando estás trabajando. Antes no había ni perro que nos ladrara, era una aventura, te ibas a conocer nuevas personas, lugares. Lo gozábamos más." ¿Hacia dónde va Jaguares?
Alfonso: "Vamos hacia donde sentimos instintivamente que tenemos que ir. La única premisa es no repetir lo que acabamos de hacer y tratar de aportar un disco distinto, que vaya hacia otro lado con cosas nuevas de nosotros mismos que nos seduzcan como músicos.
¿Han pensado en dejar de tocar? En tono de broma y con una sonrisa dibujada en su rostro, Saúl responde: "Cuando tenemos que ir a dormir, o cuando hacemos entrevistas". Ya en tono serio, afirma: "Son cosas que no nos planteamos, somos conscientes de que en algún momento algo pasará y tenemos que parar. Pero será totalmente ajeno a nosotros, después de tantos años hemos descubierto que el camino todavía es largo y nos quedan muchas cosas por hacer" Vampiro: "Nadie va a dejar de hacer música, si el grupo parara, cada quien seguiría por su lado porque es una necesidad, disfrutamos haciendo música".
¿Con qué figura o ideología política se identifican?
Vampiro: "A mí me llegó muy fuerte la onda de Cuauhtémoc Cárdenas cuando se sale del PRI, me llama mucho la atención porque es un personaje que pudo tener mucho poder si hubiera optado por otro camino, quizás hubiera sido presidente por parte de ese partido mucho más fácil y decidió tomar la vía difícil por manejarlo con honestidad."
Saúl: "Lucio Cabañas porque tuvo un enfrentamiento hacia aquellas épocas de la Guerra Fría. De ser un maestro, tuvo que tomar las armas y defenderse. Es el concepto de caudillo por necesidad, por defender tus derechos y cambiar las cosas; eso me pareció muy valiente. También el EZLN que con el diálogo ha logrado cambiar el curso de las vías políticas y el respeto de toda la humanidad. Aunque aún no han realizado el primer "ultrasonido" para lo que será su siguiente producción discográfica, la agrupación ha "palomeado", siente una frescura e intentará meter nuevos instrumentos y experimentar. "Esto es como un libro, para saber lo que incluye hay que leerlo y disfrutarlo en su totalidad", apuntó Hernández.
La banda también se ha distinguido por su apoyo a causas sociales y ahora están difundiendo una convocatoria abierta para que la gente se acerque a Amnistía Internacional en México.
"Han hecho un trabajo muy bueno para la recuperación de los derechos humanos. Se necesita gente más involucrada para que el movimiento social sea más serio y enfrentar la situación de Chiapas, de Juárez, de la calle misma. En este país en vez de evolucionar estamos involucionando, lo único que nos queda es creer en un movimiento social con dignidad, inteligencia, respeto, fuerza y unión", finalizó el jaguar mayor.
15/04/04
Nota 20956