|
Hoy se cumplen 47 años de la muerte del actor
|
A+ A- México .- Hoy se cumplen 47 años del accidente aéreo en el que perdió la vida Pedro Infante, figura emblemática y un mito del cine mexicano.
Su leyenda todavía envuelve a México. Sus películas se transmiten semana tras semana por televisión. Sus biografías se venden en las librerías. Sus canciones se escuchan en el radio y la gente lo recuerda año tras año en un sentido homenaje en el panteón Jardín y este año no será la excepción.
La historia del Ídolo de Guamúchil tiene mucho de fascinante. En 1939 contrajo matrimonio con
María Luisa León y comenzó una carrera como músico ambulante en restaurantes, hasta que un día se presentó en la XEW y consiguió su primer contrato para la radio.
Su primera participación en cine se registró en 1942 con La feria de las flores , en la que interpretó canciones de Chucho Monge y Manuel Esperón. La película no tuvo ningún éxito en cartelera, pero le permitió un contrato en Viva mi desgracia , que le abrió las puertas del estrellato.
Luego siguió el abrumador éxito de cintas como El ametralladora , Los tres García , La barca de oro , Nosotros los pobres , Los tres huastecos , El seminarista , La oveja negra , Dos tipos de cuidado , Escuela de vagabundos , Pepe el Toro y muchos otros títulos que hoy son considerados clásicos del cine mexicano.
El intérprete de "Amorcito corazón" obtuvo el Oso de Plata en Berlín por su actuación en Tizoc , de Ismael Rodríguez, quien fue el director que mejor lo entendió y supo proyectarlo a niveles nunca antes vistos en la cinematografía nacional.
Su intempestiva desaparición ayudó a construir su inmortalidad, misma que le permite seguir recibiendo homenajes o poniéndole su nombre a una calle en Cuajimalpa.
En Mérida se puso a la venta una de sus casas, valuada en poco más de 6 millones de pesos.
Alfonso García Cabrera , uno de los actuales propietarios del inmueble que ahora funciona como un hotel de muy bajo nivel, informó que la decisión de vender la que fuera casa del versátil artista fue tomada por su familia tras la muerte de su padre.
Empleados del que aún es el hotel Alfonso García, dijeron que la causa de la venta sería la incosteabilidad de mantener la propiedad que tiene 83 habitaciones, la mayoría de ellas totalmente derruidas y en ruinas. (Con información de Notimex).
SU AMOR POR VOLAR Uno de los pasatiempos de Pedro Infante era la aviación, era tanta la pasión que sentía que no medía consecuencias y fueron tres veces las que enfrentó la muerte montado en un avión.
Primero fue en 1947, año en que compró su primera avioneta, que utilizó con frecuencia para trasladarse a sus compromisos artísticos en diferentes partes del país. El incidente ocurrió en el aeropuerto de Guasave, Sinaloa; que no se encontraba bien iluminado, ocasionando que el aparato se saliera de la pista. Pedro sufrió una herida en la barba.
Dos años después, piloteando él sufre otro accidente en Zitácuaro, Michoacán, donde tuvo que hacer un aterrizaje forzoso porque se rompió la brújula del aparato. Lo acompañaba Lupita Torrentera, con quien vivía en ese momento. Infante sufrió un fuerte traumatismo en el cráneo, por lo que posteriormente le tuvieron que colocar una placa de fierro.
La tercera vez, el 15 de abril de 1957, no sobrevivió.
15/04/04
Nota 20958