|
El puertorriqueño Ricky Martin está dispuesto a comparecer ante la corte de Puerto Rico por
|
A+ A- Estados Unidos .- El artista latino Ricky Martin rechazó hoy estar "por encima de la ley" y dijo estar dispuesto a comparecer ante la corte en Puerto Rico que sigue el caso judicial que mantienen él y su ex representante Angelo Medina.
"Los comentarios que han sido publicados en Puerto Rico me sorprenden sobremanera, no estoy ni jamás he pretendido estar sobre la ley", destacó la estrella puertorriqueña, quien trabaja en la producción de su nuevo álbum en inglés.
Tras su ruptura laboral, el intérprete de "Livin´ la vida loca" demandó en febrero pasado a Medina por 2.5 millones de dólares, porque supuestamente cobró por anticipado servicios profesionales que nunca prestó.
Un mes después, Medina contrademandó a Martin por 63.5 millones de dólares por presunto incumplimiento de contrato.
El abogado del ex representante,
José Andreu García , citó al cantante para que declarara este viernes sobre el caso que está bajo consideración del Tribunal de Primera Instancia de la Sala Superior de San Juan.
Los abogados de Martin presentaron una moción para evitar que compareciera, al argumentar que eso violaría acuerdos previos entre ambas partes. Dicha acción provocó que Andreu García afirmara que el astro "no está por encima de la ley".
Martin subrayó que "he puesto en manos de mis abogados y los tribunales todos los asuntos relacionados con este caso para que el proceso se dé conforme a la ley, siempre respetando su espacio y con el único propósito de que se analice el caso por sus méritos".
Mediante un comunicado, el cantante agregó que "tampoco estoy negándome a deponer, todo lo contrario, en el momento en el que el tribunal entienda que es necesaria mi comparecencia, allí estaré".
"Yo confío tanto en mis abogados como en los tribunales de mi país y eso me da la tranquilidad necesaria para continuar con el proceso con el mayor respeto, como debe ser".
Añadió que "sin embargo, ante esta situación me he visto obligado a responder públicamente para no dejar espacio a que se malinterprete la información divulgada".
16/04/04
Nota 20986