|
**Buganza sin una propuesta concreta.
|
A+ A- **Los privilegios de la clase gubernamental se seguirán llevando el dinero de los ciudadanos.
**la política y el gobierno un negocio redondo.
**los paradigmas del candidato solitario que todo lo puede y todo lo cambia.
**Sin sus lacras que lo siguen por todos lados Fidel puede ser el ganador .
Por:
Jesús Rosendo Báez .
Soy un analista que quisiera que se respetaran las leyes como en otros países en donde nadie esta exento de que se le aplique la Ley si es que la violan. En México las cosas son radicalmente diferentes para los grupos que nos gobiernan (clase gobernante) quienes pueden hacer y deshacer apoyados por su aparato de legalidad el cual, lo han perfeccionado tanto, que si cumplen "con los parámetros trazados" pueden exprimir el dinero, traficar influencias, y los recursos que quieran. Aquí el único riesgo que podrían correr presidentes municipales, gobernadores y presidentes de la republica es que al término de su mandato el sucesor sea de otro partido.
Otros grupos inmunes a la Ley son los partidos políticos, los que en cierta forma gozan también de todos los privilegios y más cuando son aliados del poder, no obstante, si tienen sus limitantes y los puede alcanzar la justicia en determinadas circunstancias. De los grupos más poderosos son los del Poder Legislativo estatales y federales quienes gozan de toda la inmunidad salvo casos excepcionales.
Amables lectores lo arriba mencionado es lo que tiene frenada a la democracia y a la justicia en nuestro País por lo que si no cambia nuestra clase gubernamental nada va a cambiar en favor de nosotros, los ciudadanos. No solamente son los exorbitantes salarios y compensaciones de la clase gubernamental sino los grandes negocios que se hacen a la sombra del poder en donde están inmersas compañías de la construcción y empresas de todo tipo muchísimas de las cuales son hasta propiedad de la misma gente de gobierno por lo que ya se imaginaran cuantos recursos se han de agenciar en tres, o seis años ó más si se repite en el poder de distintas formas.
Ahora bien: nadie se salva de ser señalado por el juicio ciudadano; PAN, PRD, PRI, PT, CONVERGENCIA y demás chiquitaje , todos, absolutamente todos están cortados con la misma tijera y de uno u otro modo han participado de ese dispendioso derroche de recursos y la prueba esta en que todos esos caciques de partido, "servidores públicos", legisladores y demás colaboradores de la clase gubernamental, incluidos los consorcios de la comunicación viven inmersos en la abundancia y el lujo con grandes propiedades, mansiones en fraccionamientos exclusivos y grandes cuentas bancarias.
Una buena propuesta de gobierno sería entonces disminuir todos esos exorbitantes y ofensivos privilegios los cuales son la causa de que nuestros recursos no sean canalizados adecuadamente para beneficio de los ciudadanos y no se alcance nunca el tan esperado repunte económico y justicia social por tantos años esperado.
***Ubicándonos en el contexto preelectoral en Veracruz no es descabellado decir que la política representa el mejor negocio desde el punto de vista que se le quiera mirar pues quien se dedica o a dedicado a ella a estas altura tienen asegurado todo su futuro y el de su familia, estos es, de varias generaciones.
Ahora bien, si: Ni Gerardo Buganza, ni Dante Delgado, ni Fidel Herrera se han pronunciado por una reestructuración de esta naturaleza con el fin de sanear al gobierno y limpiarlo de todas esas lacras que lo están afectando y proponer para el siguiente ejercicio gubernamental bajar todos esos salarios y compensaciones en unos 20 mil pesos mensuales en forma general para los secretarios de despacho y funcionarios de primer nivel a 15 mil pesos, hasta el del mismo gobernador con un máximo de 50 mil pesos, incluida las adquisiciones de vehículos como camionetas "combis" y Tsurus para transportarse en lugar de camionetas "Durango" entonces quiere decir que los privilegios van a seguir y que "todo les esta preocupando" menos que la política deje de ser el negocio redondo al que todos aspiran.
Esto que les estoy diciendo amables lectores es medular para que evaluemos minuciosamente cual va a ser nuestra actitud de frente al proceso electoral que se avecina y entre los peores candidatos que tenemos cual de ellos pudiera ser el menos malo y que nos ofreciera mejores alternativas.
19/04/04
Nota 21042