|
6500 centroamericanos asegurados en lo que va del año.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver. -En lo que va del año, el Instituto Nacional de Migración ha asegurado a más de 6500 indocumentados de origen centroamericano que intentaron cruzar territorio Veracruzano en busca de llegar a los Estados Unidos de Norteamérica, informó la delegada regional del INM
Mercedes Gómez Mont .
Al hacer la presentación de la "Nueva Cara del INM" en el Teatro del
Estado General Ignacio de la Llave, la delegada regional del INM señaló que el estado de Veracruz es modelo en el trato a los migrantes con respecto a las demás entidades del país.
Los aseguramientos son realizados con total apego a la Ley y con respeto absoluto a sus derechos humanos, por lo cual, a la fecha no han recibido una sola queja ante la Comisión Estatal o Nacional de los Derechos Humanos.
Aunado a ello, está próxima la construcción de la Delegación de Migración en el municipio de Acayucan, lugar donde habrá capacidad de atención para 500 extranjeros centroamericanos.
Mercedes Gómez Mont reveló que en lo que va del presente año, se ha logrado la detención de más de 6500 personas de origen centroamericano, principalmente de Honduras, seguidos por Guatemala, Nicaragua y El Salvador; entre esas personas se encuentran 12 menores de edad, algunos viajaban solos y otros en compañía de sus padres que no midiendo el peligro, los traen consigo a ésta aventura que no siempre termina con un final feliz.
Aseguró que en lo que va del 2004, no se han registrado muertes de centroamericanos, pero si una mutilación corporal en un indocumentado que cayó de lo alto del ferrocarril; esto sucedió en la ciudad e Córdoba donde ésta persona recibe actualmente atención médica antes de ser repatriado.
Respecto a la apertura de nuevos centros de atención al migrante en la zona sur, tal como lo anunció el patronato de un centro similar instalado en la parroquia María Auxiliadora del municipio de Río Blanco en la zona centro del estado, Mercedes Gómez dijo, que lejos de provocar problemas al Instituto Nacional de Migración, les apoyan con una labor humanitaria para proteger a nuestros hermanos que buscan no la aventura y segregación de adrenalina al viajar sobre el tren, sino una mejor forma de vida para ellos y sus familias.
20/04/04
Nota 21090