|
Este martes se llevó a cabo la conferencia de prensa.
|
A+ A- La australiana Cathy Freeman, doble campeona mundial y titular olímpica en 400 metros, recibirá un homenaje durante el
Grand Prix Athletic Show Banamex 2004, previsto para el 22 de mayo en el
Estadio Olímpico Universitario de esta capital.
Freeman, quien puso fin a una exitosa carrera el año pasado, protagonizó junto a la mexicana
Ana Gabriela Guevara el duelo más esperado de la primera edición del Grand Prix, que tuvo como desenlace la mejor marca mundial de 300 metros (35.30 segundos) para Guevara, el 3 de mayo de 2003.
La primera atleta aborigen australiana en ganar un oro mundial y olímpico dejó una gran estela de éxitos en más de 15 años en las pistas.
Su imagen en el encendido del pebetero durante la apertura de los Juegos Olímpicos de Sydney, el 16 de septiembre de 2000, recorrió todo el mundo y aún queda viva en el recuerdo de los amantes al deporte.
Su palmarés incluye la medalla de oro en Sydney, la de plata en Atlanta´96 y dos cetros mundiales en Atenas´97 y Sevilla´99, y otros cuatro cetros dorados en los Juegos de la Mancomunidad Británica (Commonwealth) entre 1990 y 1994.
Después de conquistar el oro olímpico en Sydney tomó un año 2001 sabático y retrasó su regreso a las pistas Para acompañar a su esposo, el estadounidense Sandy Bodecker, quien se sometía a un tratamiento contra el cáncer. En el verano de 2002 integró la cuarteta ganadora del relevo 4x400 metros en la cita de la Commonwealth de Manchester.
En la temporada pasada intervino en varias competencias en su país. Lo mejor que logró en la vuelta al óvalo fue 51.66, tiempo que consideró insuficiente para regresar con éxito a la elite mundial.
En su primera y única carrera internacional sobre 400 metros después de los Juegos, el Grand Prix IAAF en Eugene, Estados Unidos, el 24 de mayo pasado, Freeman consiguió apenas un quinto lugar con un modesto crono de 51.80 segundos, en lo que sería su última competencia.
"He perdido el hambre, la exigencia y el impulso. Nunca volveré a sentir esa satisfacción. "Tengo que ser realista. Es tiempo de que acepte que ya no puedo ser la mejor atleta", reconoció la corredora australiana de 400 metros al anunciar su retiro profesional, el 16 de julio pasado.
Aunque discutió un largo tiempo con su conciencia si debía intentar un regreso en Atenas 2004, la despedida no fue del todo triste: "Nunca repetiré la experiencia de convertir en realidad el sueño infantil de ganar una medalla de oro olímpica. Pero creo que puedo ser feliz con eso", añadió entonces en el momento del adiós.
Con los 48.63 que cronometró para terminar segunda en la final olímpica de Atlanta se colocó en el sexto lugar entre las mujeres más rápidas en la historia de los 400 metros.
Esa fue la última vez que las mujeres bajaron de 49 segundos en la vuelta al óvalo, hasta que Ana Guevara registró 48.89 para conseguir el título en el Mundial de Paris 2003.
Desde el segundo lugar en Atlanta, Freeman eslabonó una cadena de 22 triunfos seguidos hasta la reunión de Oslo, el 9 de julio de 1998, cuando una magulladura en un pie la llevo al cuarto lugar Ya recuperada, se mantuvo invicta durante 11 finales seguidas en 1999, otras 10 en el año 2000 y tres más en 2002-2003 para llegar a 24 sonrisas seguidas, hasta ceder frente a su compatriota Jana Pittman en marzo del pasado año.
Nacida el 16 de febrero de 1973 en Mackay, Queensland, Freeman participó en su primer club atlético, el
Slade Point Amateur Athletics , en 1984.
Con apenas 16 años de edad integró la cuarteta australiana que conquistó el oro en el relevo 4x100 metros en los Juegos de la Commonwealth en Auckland, Nueva Zelanda, en 1990.
Dos años después debutó en Juegos Olímpicos en Barcelona y semanas más tarde alcanzó su primera medalla mundial, la plata de 200 metros en el Mundial juvenil de Seúl´92.
La bella atleta de 1.64 metros de estatura sumó además un doblete dorado de 200 y 400 metros en los Juegos de la Commonwealth de 1994 en Victoria, Canadá. Ese mismo año fue tercera en 200 metros y el relevo 4x400 en la Copa del Mundo de Londres. En total intervino en tres Juegos Olímpicos 1992-2000) y cuatro campeonatos mundiales (1993-1999).
Freeman dejó un gran legado para el atletismo australiano y mundial y el
Grand Prix Athletic Show Banamex se complace de condecorar a esta gran estrella de las pistas.
20/04/04
Nota 21131