|
Miguel Alemán Velazco inauguró el Foro Estatal para el Financiamiento del Sector Rural de Ve
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El
Gobernador Miguel Alemán Velazco afirmó hoy que el otorgamiento de créditos a los productores del campo debe dejar fuera todo condicionamiento político, ya que si algo requieren los hombres del campo es la confianza de las instituciones financieras en su vocación de trabajo, capacidad productiva y voluntad de progreso.
Al inaugurar el Foro Estatal para el Financiamiento del Sector Rural de Veracruz, el Ejecutivo Estatal aseguró que su Gobierno está comprometido a acabar con la cultura del no pago para que la confianza renovada de la banca deje atrás la cultura del no préstamo.
"Para el Gobierno del Estado apoyar a los productores rurales siempre ha sido motivo de preocupación, en especial se ha hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance para resolver algunos de los problemas que se han acumulando por años en materia de deudores y ahorradores para que los productores puedan ser nuevamente sujetos de crédito", indicó el Mandatario Estatal.
Dijo que durante años la falta de financiamiento adecuado ha sido una de las limitaciones más evidentes en el desarrollo del sector rural, no solo en Veracruz pero reiteró el apoyo de la actual administración a los hombres del campo a efecto que puedan acceder a mayores posibilidades de financiamiento y nuevas opciones para hacer más rentables sus actividades productivas.
Ante el director general de la Financiera Rural,
José Antonio Meade Kuribreña , el
Gobernador Miguel Alemán Velazco informó que en los últimos cinco años Veracruz ha incrementado su producción agropecuaria para contribuir con el 13.9 por ciento de la producción nacional de carne de bovino, el 10.8 en aves, el 6.8 ovinos, el 6.2 en porcinos y el 9.9 en miel.
Este volumen de producción, apuntó, ubica a Veracruz como unos de los principales proveedores de alimentos del país.
Gobierno del Estado promueve la transformación del campo.
Por ello, dijo el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , desde el inicio de la actual administración se ha promovido una transformación de campo, sustentada en la modernización y tecnificación de las actividades agropecuarias y en la organización de los productores para elevar la productividad y la calidad que asegure el mercado y posicione mejor los productos en los mercados nacionales e internacionales.
Recordó que durante más de cinco años se ha impulsado un proceso de renovación en todas las áreas productivas del campo y realizado importantes inversiones para ampliar y rehabilitar la infraestructura de riego.
Adicionalmente se ha apoyado la reconversión y diversificación de cultivos, así como el fortalecimiento de las cadenas productivas y el trabajo de las organizaciones de productores.
Enfatizó que la entidad es líder nacional en la producción de limón persa, naranja, piña de azúcar, papaya, chayote, lima, entre otros productos, en tanto que se promueven los productos tradicionales y no tradicionales en nuevos mercados a los que se ha permitido diversificar la oferta exportable.
El
Gobernador Miguel Alemán Velazco señaló que se trabaja para incorporar a los productores veracruzanos mayor valor agregado con la finalidad de que los productores obtengan mayores ingresos y sean los principales beneficiarios de su trabajo.
"Hemos dedicado particular atención a la búsqueda de esos nuevos mecanismos crediticios que sean oportunos y que ofrezcan tasas de interés y plazos adecuados a los sitios de cultivo y a los procesos de comercialización y venta de los productos", indicó.
En tanto, el director general de Financiera Rural,
José Antonio Meade Kuribreña , dijo que esta instancia nace como producto de la reflexión conjunta del Gobierno Federal, las organizaciones de productores, así como de un trabajo legislativo.
Dio a conocer que durante el segundo semestre de 2003 la colocación de recursos en el estado alcanzó 170 millones de pesos, casi cuatro veces más que Banrural en el mismo periodo de 2002.
Informó que al cierre de marzo, en Veracruz se han otorgado recursos por 85 millones de pesos, más del doble de lo programado para ese periodo, mientras que la superficie habilitada en el estado es de más de 13 mil hectáreas, en apoyo a cultivos como la caña, piña, naranja, papaya, limón, jícama, maíz, sandia, arroz, café y mango, entre otros.
De la cartera que administra Financiera Rural en Veracruz, que asciende a 235 millones de pesos, el 96 por ciento de los créditos se han otorgado a productores de bajos y medianos ingresos.
De dicha cifra, detalló, sólo 3.5 millones han sido objeto de impago, mismos que se encuentran en proceso vigoroso de cobro para estar en posibilidad de ser prestados.
Meade Kuribreña apuntó que adicionalmente al otorgamiento de crédito, también se brinda capacitación y apoyo a productores organizados para la celebración de foros, seminarios y conferencias sobre diversos temas relacionados con el desarrollo rural, así como 40 cursos en varias regiones del estado en beneficio de más de dos mil 500 productores para fomentar el uso eficiente del crédito y de orientar y asesorar a los interesados.
Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
Ramón Ferrari Pardiño , dijo que la realización del Foro constituye una consolidación de proyecto, la puerta de entrada para quienes tienen una iniciativa y al mismo tiempo proporciona información directa a quienes no se habían involucrado en este proceso.
Estuvieron los secretarios de Desarrollo Económico,
Everardo Sousa Landa ; y Seguridad Pública,
Alejandro Montano Guzmán ; el Subsecretario de Desarrollo Social,
Jacobo Jasqui Amiga ; el director de la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria,
Marco Miguel Muñoz Ruiz ; el alcalde de Xalapa,
Reynaldo Escobar Pérez ; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Veracruz,
Octavio Legarreta Guerrero ; y el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado,
Constantino Aguilar Aguilar , entre otros.
21/04/04
Nota 21146