|
Un promedio de 50 hectáreas son utilizadas para el cultivo de la papa.
|
A+ A- La Perla, Ver.- Un promedio de 50 hectáreas son utilizadas para el cultivo de la papa, a pesar de que en los últimos meses las inclemencias del tiempo ha provocado serias afectaciones al tubérculo, informó la ingeniero
Selma Mota García Coordinadora del Consejo Municipal de
Desarrollo Rural Sustentable (Comuder).
Explicó que desafortunadamente por años un buen número de familias campesinas de la parte alta de la cabecera municipal, lugar en donde se cultiva la papa, nunca se preocuparon por darle diversidad de uso a sus hectáreas y ahora sufren las consecuencias de producción.
Comentó que a finales del 2003 y principios de año sufrieron serias afectaciones en sus siembras por las intensas heladas que se registraron, al grado que los paperos cosecharon un 60% de su producción, provocando serias perdidas económicas.
Abundó que después de padecer problemas en su actividad agrícola, los paperos de nueva cuenta utilizaron las más de 50 hectáreas para sembrar la semilla del tubérculo, aun cuando la misma Comisión Nacional del Agua ha anunciado fuertes lluvias en la región montañosa.
Aclaró que este sector de la sociedad se les ha invitado a participar en proyectos productivos totalmente ajenos a su actual actividad, con la única finalidad de que le den una diversidad diferente a sus tierras y no estén sujeto a una sola producción.
Puntualizó que en estos momentos se han firmado apoyos por parte de la Universidad de Chapingo del Ciudad de México y Universidad Veracruzana, para ofrecerles asistencia técnica, la preparación de la tierra, el uso de fertilizantes apropiados y el manejo de invernaderos.
21/04/04
Nota 21159