|
Reforestan áreas boscosas y reactivan viveros para la producción de plantas.
|
A+ A- Por Ángel Sánchez Reyes .
Nogales, Ver. El norte del estado de Veracruz, Papantla, Uxpanapa, el Cofre de Perote, Pico de Orizaba y parte de la Sierra de Zongolica, presentan grados avanzados de deforestación, por lo que Gobierno del Estado a trav és de la Secretaria de Desarrollo Regional, ha emprendido acciones para revertir los efectos de la tala inmoderada y aplicar soluciones orientadas al desarrollo sustentable informó el coordinador de programas especiales de la SEDERE,
Julio César Eloss Moctezuma .
Dio a conocer que con la finalidad de motivar la producción de árboles de diferentes especies se reactivará el vivero de la Joya localizado en el Berro, municipio de Mariano Escobedo, en el que se invirtieron 3 millones de pesos y que ahora contará con un sistema robotizado.
"El interés de Gobierno del estado es reactivar el vivero para la producción de más de 3 millones de plantas y para que los campesinos de la región tengan la materia prima para generar el desarrollo sustentable que debe haber en Veracruz".
De igual manera informó que en este año, se reforestarán 3 mil hectáreas de bosque en la micro cuenca del Río Blanco que abarca 8 municipios, afectados por la barrancada del 5 de junio del año pasado.
Explicó que con estos programas se logrará paulatinamente un manejo ambiental de los recursos naturales que garanticen su uso y beneficios de manera permanente; una participación directa de las comunidades rurales y rentabilidad económica que permita una condición de vida digna en armonía con el medio ambiente.
21/04/04
Nota 21164