|
Omara Portuondo, ‘La Diva’, mantiene vivo al Buena Vista Social Club y promueve su nuevo dis
|
A+ A- Cuba .- La cantante cubana Omara Portuondo, conocida como "La Diva" del proyecto musical
Buena Vista Social Club , lanzará en España su segundo disco en solitario, Flor de amor, el próximo 3 de mayo, y luego en varios países de Europa.
"Es un disco intimista, muy romántico y melodioso y deseo que le pueda gustar al público", declaró a EFE la artista, única voz femenina del proyecto discográfico
Buena Vista Social Club , que reunió a varias leyendas de la Vieja Trova cubana desde 1998, impulsado por el promotor y guitarrista estadounidense Ray Cooder.
La promoción de su nuevo álbum le llevará en los próximos meses también a Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Austria y Alemania.
Omara explicó que los 14 temas que integran Flor de amor fueron seleccionados por el productor principal Nick Gold, quien compartió con Cooder igual tarea en el proyecto Buena Vista.
También participa en la producción de varios de los números de este álbum, el brasileño Ale Siqueira, quien incluyó "Casa Calor", interpretado por Omara en portugués y con arreglos musicales del cubano Demetrio Muñiz.
El disco incluye entre otros temas, "Amor de mis amores", del mexicano Agustín Lara; "Amorosa guajira", de
José González Allué ; "Si llego a besarte", de
Luis Casas Romero ; "Juramento", de Miguel Matamoros; "Hermosa Habana" y "He venido a decirte", de Rolando Vergara y de Rosendo Ruiz, y "Flor de amor", que le da su título.
BUENA MÚSICA
Omara Portuondo afirma que este CD reúne boleros, canciones de la trova cubana y de la música campesina (guajira) que la artista asegura "he admirado mucho y me da mucho gusto poder interpretarla".
Muy identificada en la isla con la generación de músicos que creó el movimiento musical conocido como "feeling", en el que se mezcla el bolero con el jazz y que ganó en popularidad en la década de 1950, la cantante asegura que ella y el equipo que la apoya en ese empeño "vamos a poner todo nuestro esfuerzo en este disco y su promoción".
"Me he sentido muy tranquila y espero que el público lo reciba con el mismo amor y entusiasmo conque lo hemos hecho, y se pueda lograr un nuevo éxito con este disco suave y amoroso", apuntó.
Omara, quien a sus 73 años está considerada como una de las más importantes voces femeninas de Cuba, dice que no lleva la cuenta de cuantos discos ha grabado a lo largo de su larga carrera iniciada en el decenio de 1940.
Del triunfo arrollador del proyecto
Buena Vista Social Club la cantante piensa que "la vida debía a la cultura cubana que la música tradicional llegara a lograr ese éxito" y recordó a los participantes "Puntillita" y Compay Segundo, ya desaparecidos.
"Fue tan fuerte, tan importante, -añade- que nos colmó de mucha alegría y satisfacción", pero "es una pena -lamentó- que los autores de esas canciones no hayan podido alcanzar a conocer de este éxito, porque todos trabajan para eso, y ellos casi todos ya han fallecido. De todas maneras ahí está su obra".
21/04/04
Nota 21194