|
Ejecutivos Federal y Estatal otorgan espadines de mando a 23 cadetes.
|
A+ A- 165 alumnos de nuevo ingreso rinden protesta y juran bandera.
Recuerdan que el
Presidente Miguel Alemán Valdés dio el título de Heroica a la
Escuela Naval Militar por el valor de sus cadetes.
Antón Lizardo.-El
Presidente Vicente Fox Quesada y el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , encabezaron la ceremonia con motivo del Nonagésimo Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz por cadetes de la
Heroica Escuela Naval Militar , en la que 165 alumnos de nuevo ingreso de la generación 2003-2009 de la institución rindieron protesta y juraron lealtad a la bandera.
En el campo de honor, 23 educandos con el mejor desempeño académico recibieron de manos de las autoridades federal y estatal, espadines que los distinguen como caballeros cadetes de la
Heroica Escuela Naval Militar y que simbolizan el principio de su formación de don de mando para guiar a su subalternos en su vida futura dentro de la institución naval militar.
El
Gobernador Miguel Alemán Velazco entregó uno de los espadines al cadete
Alí Barcelata Luna , originario del puerto de Veracruz, por haber obtenido un promedio de aprovechamiento de 8.9.
En la solemne y emotiva ceremonia de los guardiamarinas, los Ejecutivos Nacional y Estatal,
Vicente Fox Quezada y
Miguel Alemán Velazco , estuvieron acompañados por sus esposas, las señoras Martha Sahagún de Fox y Christiane Magnani de Alemán, respectivamente.
Luego de pasar lista de honor a los Héroes de la
Heroica Escuela Naval Militar y del
Heroico Colegio Militar , el Presidente de la República recordó con admiración y respeto el sacrificio del teniente
José Azueta Abad y el cadete
Virgilio Uribe Robles al defender la Nación de la invasión norteamericana el 21 de abril de 1914 en el puerto de Veracruz.
"Hoy, como ayer", dijo, "los cadetes de esta muy
Heroica Escuela Naval Militar consagran su vida al servicio de la Nación, a la defensa de la soberanía y de la libertad de México",
"México exige que cada uno de nosotros que estemos a la altura de los desafíos actuales. Cumplamos con los deberes que nos impone la Patria, sin dejarnos intimidar por ninguna contrariedad", expresó el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
Antes del mensaje del Mandatario Nacional, se ejecutó el toque de silencio y salva de honor por el cuerpo de cadetes de la Escuela Naval.
El Secretario de Marina, almirante Marco Antonio Peyrot González, expresó a los cadetes que en esta ceremonia consagran su compromiso adquirido de servicio a la Patria y a sus conciudadanos, por lo que deben asumir que la defensa de la Nación y la confianza pública precisan los más altos valores de conducta moral, y les subrayó que están comprometidos con la honradez, integridad, rectitud, tradición y el profesionalismo.
En presencia de familiares de los alumnos de nuevo ingreso, el cadete Jorge Alberto Castro Escobedo habló en representación de sus compañeros, y mencionó: "juramos a nuestra Patria con la mano en el corazón honrarla y defenderla como aquellos que nos antecedieron y continuar manteniendo esa promesa de velar y luchar por ella hasta alcanzar la victoria, y si fuese necesario, hasta perder la vida".
De los 165 cadetes de primer año, 142 que ingresan por primera vez juraron honrar y defender con lealtad y constancia la Bandera Nacional; los otros 21 son de reingreso y ya cumplieron con dicho requisito, mientras que dos son extranjeros.
Tras ejecutar el toque de silencio y la tradicional salva de honor, el cuerpo de cadetes de la
Heroica Escuela Naval Militar desfiló por el campo de honor de la institución y recibió el exhorto del director de la misma, contralmirante Manuel Paulín Fritsché.
En la ceremonia se recordó que como Presidente de República, el licenciado Miguel Alemán Valdés, emitió un decreto del 29 de diciembre de 1949, en el que se reconoce a la Escuela Naval como Heroica, a la vez que se hace coincidir desde ese mismo año, el aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz con la ceremonia donde los cadetes de nuevo ingreso juran bandera.
Estuvieron los Secretarios de la Defensa Nacional, General de División Gerardo Clemente Vega García; y de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber; los presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, Felipe Amadeo Flores Espinosa y Miguel Gastón Manzanilla Pavón, respectivamente; los presidentes municipales de Alvarado, Ángel Miguel Zamudio Trinidad; Boca del Río, Adrián Ávila Estrada, y Veracruz, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, entre otros servidores públicos y autoridades civiles y militares.
21/04/04
Nota 21201