|
*** El “Pipo” demandado por hablador.
|
A+ A- Por:
Andrés Valencia HerediaSirvan estas líneas como un llamado de alerta para los altos funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de la Contraloría General del Estado (CGE) para que por lo menos se tomen la molestia de investigar qu é está ocurriendo en las oficinas de hacienda del estado donde al parecer el programa de reemplacamiento se ha convertido en el modus vivendi de unos cuantos malos servidores públicos que presumiblemente se han estado llenando los bolsillos a costillas de la ciudadanía que, por cierto, con sus impuestos paga sus salarios. Pues nada que un familiar muy cercano me comentó que hace unos días acudió a las oficinas de Hacienda del Estado en la ciudad de Xalapa para realizar los trámites de reemplacamiento de su vehículo y aunque llegó desde muy temprano, incluso antes de que abrieran las oficinas, ya había una larga fila de espera. Bueno pues no tuvo más remedio que esperar, pero una vez que la oficina fiscal abrió sus puertas al público el policía de la entrada comenzó a repartir unas fichas de turno y para su sorpresa las había de diferentes precios. Sí así como lo está usted leyendo. Y es que no importa si usted estaba al final de la fila, basta una "mochada" con el guardia para que le dé uno de los primeros números y lo pase de inmediato al módulo donde le revisan que su documentación sea la correcta y que esté completa. Obvio es que de acuerdo al "donativo" que usted quiera dar es el lugar que le asignan. No debemos olvidar que "el que paga manda". Acto seguido, si a usted le hace falta algún documento en original o fotocopia ahí se lo indican, ahh! pero antes de ir por lo que le hace falta, el mismo policía le "informa" que por 50 pesos una señorita lo atenderá de inmediato a su regreso sin necesidad de volverse a formar, si usted acepta, le indican donde está la "ranurita" en el escritorio que le asignen para que discretamente ahí deposite su billetito, le reciban su documentación y a la brevedad le entreguen sus nuevas placas con su tarjeta de circulación. ¿Cómo la ve?, ¿quién dice que no se puede? Por supuesto que si usted no quiere o no tiene para pagar las "cuotas" que exigen para que lo atiendan como usted se merece, pues lástima porque entonces tendrá que esperar dos, tres o cuatro horas hasta que le toque turno. Por cierto, ahora que están de moda los video escándalos, bueno sería grabar esta presunta corrupción con una cámara escondida para que con evidencias fehacientes se pueda, incluso hasta mandar a la cárcel a estos delincuentes. Pero una cosa es cierta, esta no es función de la ciudadanía y en cierto modo tampoco de los medios de comunicación, para eso existe la Contraloría General del Estado. Ojalá que puedan investigar a fondo y detectar posibles fallas o en el mejor de los casos simplemente corroborar que todo marcha bien en las oficinas de Hacienda del Estado. Por comentarios de algunas personas tengo entendido que hay días que se llegan a atender hasta a 400 personas, suponiendo que la mitad de ellas pague sus 50 pesos (claro sin contar la propina del poli) estaríamos hablando de ganancias diarias del orden de los 10 mil pesos, pero vaya que es negocio aquí y en cualquier parte, ¿o no?
*****Y ya entrados en materia ¿usted sabe por qué en la capital del estado los agentes de tránsito, tamarindos, perros, mordelones o como usted los quiera llamar han vuelto a las andadas? Pues no me crea pero hay quienes afirman que es muy simple, porque viven, sí, viven de "chingar" a los automovilistas. He recibido algunos informes en el sentido de que no obstante que el alcalde xalapeño,
Reynaldo Escobar Pérez se comprometió a no permitir el ingreso de agentes meritorios, hoy en día los sigue habiendo, se habla de por lo menos 20 o 30 elementos que no tienen sueldo y que por consiguiente tienen la necesidad de "morder" todo lo que puedan para llevar algo de dinero a sus casas. Si esto es cierto, que pena e infamia, porque entonces serían las propias autoridades municipales las que los lanzan a las calles a robar descaradamente y eso no se vale. El argumento de "justificación": que hacen falta elementos para que agilicen el tráfico en la capital, pero no hay recursos para contratarlos, por ello se les acepta como voluntarios y ellos se encargan de conseguir su ganancia. Al parecer era un secreto muy bien guardado porque a quienes se encuentran en esta situación les habrían advertido que si trascendía a la opinión pública, de inmediato los cesarían, al fin y al cabo que no existe ninguna constancia de sus servicios ni compromiso laboral con ellos. Ya estoy investigando a fondo para corroborar las versiones y si me es posible le daré a conocer los nombres de algunos agentes meritorios, sólo es cuestión de tiempo.
*****El
Comité Directivo Estatal del PRI, a través de la Coordinación de Asuntos Jurídicos, presentó formal querella en contra del presidente estatal del
Partido Acción Nacional ,
Alejandro Vázquez Cuevas , por los delitos de difamación y calumnia en agravio del Revolucionario Institucional y del senador
Fidel Herrera Beltrán . La querella fue interpuesta por el coordinador jurídico del tricolor,
Diego Hernández Alonso , ante la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Afirmó que la misma se sustentó con pruebas documentales como las declaraciones difundidas por un periódico local. Entrevistado por los medios de comunicación, Hernández Alonso informó que la investigación ministerial quedó radicada con el número 34 E/2004, la cual fue recibida por
Ernesto Luna Duarte , director general de Averiguaciones Previas de la PGJE.
****Cuidado, mucho cuidado, si su teléfono suena y cuando usted contesta escucha una grabación cuya voz que le dice eufórica, ¡felicidades! usted y su familia se ganaron un viaje a los Estados Unidos con todos los gastos pagados, pero si quiere mayor información digite 9. Obviamente usted no se quedará con la duda y presionará el número indicado. En seguida le atenderá una voz ya sea de hombre o de mujer que le reitera lo del viaje que se ganó, pero le advertirá que antes de darle mayores datos requiere que usted le conteste unas preguntas, por decir algo, ¿ha usted viajado a los Estados Unidos en otras ocasiones?, ¿tiene tarjeta de crédito?, ¿qué tipo de tarjeta?, ¿me podría proporcionar el número de su tarjeta? Si usted respondió que no a la mayoría de las preguntas sin decir ni siquiera adiós le cortan la llamada. Claro que sí, por supuesto que pretendían estafarlo. Debo comentarle que esto ocurre con todo y que su numero sea privado y no aparezca en el directorio telefónico. Pero además si usted llama a Teléfonos de México para exigir que le expliquen cómo es que esas empresas fantasmas obtuvieron su número, muy frescos le dicen ah sí, fíjese que se trata de estafadores profesionales que seguramente querían sorprenderlo a través de su tarjeta de crédito, si vuelven a llamar no se deje engañar. Que no jodan, no es precisamente la mejor respuesta que uno quiere escuchar, porque evidentemente debe haber personal de Telmex que proporciona la base de información de los usuarios del servicios telefónico, pero principalmente de zonas residenciales y fraccionamientos privados donde los estafadores pueden engancharse a un buen cliente. Si usted amigo lector o algún conocido suyo ha sido víctima de estos defraudadores, recomiéndeles que presenten su denuncia formal ante las autoridades competentes para que se investigue. Telemex por su parte, debería tener mayor control sobre su base de datos, pero además, debería realizar una intensa campaña de información y orientación a sus clientes para que no los sorprendan.
De los asuntos políticos que abordaron, pronto se sabrá. Envíe sus comentarios a laberintopolitico@yahoo.com.mx
21/04/04
Nota 21202