|
Orizaba, Maltrata, La Perla y Atzacan, los municipios que presentan mayores daños.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aproximadamente 60 mil personas afectadas parcialmente al resultar dañadas casi 20 mil viviendas en 34 municipios de la zona centro, es el saldo que dejó la intensa granizada que cayó la tarde del viernes, dio a conocer
Luis Sardiñas Salgado , titular de la Subsecretaría de Protección Civil en el estado.
Al ofrecer por la tarde una última evaluación de la situación, el funcionario estatal indicó que fue autorizada la declaratoria de emergencia para los 34 municipios de la zona centro y no es porque esté acabada la región, sino para apoyar a quienes tienen viviendas humildes.
Precisó que se están coordinando acciones con los diversos municipios y a la población se le hará llegar más de 30 mil láminas de zinc, así como apoyos con Diconsa, en coordinación con el gobierno federal.
El subsecretario de Protección Civil agregó que se sigue monitoreando ya que en esta temporada hay 50 municipios que padecen año con año este tipo de fenómenos y apuntó que en la región los más afectados por el reciente fenómeno meteorológico fueron Orizaba, Maltrata, La Perla y Atzacan.
El funcionario llegó a esta ciudad a las 11:30 horas y de inmediato se presentó en la Inspección de Policía, donde se convocó a los alcaldes de la zona centro para que entregaran sus peticiones de ayuda por las afectaciones que tuvieron.
Minutos más tarde se presentó el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado,
Rafael Grajales Sansores , enviado especial de la señora Christiane Magnani de Alemán, y posteriormente el secretario de Finanzas y Planeación,
Juan Felipe Aguilar de la Llave.
En su turno, Grajales Sansores expresó a los alcaldes que tenía instrucciones precisas de la señora Christiane Magnani para hacer llegar todos los afectados la ayuda necesaria. Informó que en coordinación con Protección Civil se establecería una mesa de atención en las instalaciones de Tugrablock y recordó que los apoyos no se cobran, pero pidió honestidad porque hay "damnificados profesionales" que aprovechan la situación.
Mencionó que el DIF tiene un fondo disponible de hasta 5 millones de pesos para usarse en caso de emergencia.
Por su parte,
Juan Felipe Aguilar de la Llave explicó que el gobierno del estado participa en las reglas del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), que tiene como principal líder del proyecto al gobierno federal y los recursos son tan grandes como la necesidad que exista.
Estableció que se cuenta con un fondo de reserva de 100 millones de pesos para poder atender los problemas que existan y también se cuenta con un seguro contra desastres naturales con una prima de cerca de 60 millones de pesos que año con año se cubren y con deducible de 20 millones de pesos, por lo que de esos 100 millones de pesos se tiene garantizado que le devuelvan 80 millones siempre y cuando se den las condiciones, por lo que reiteró el llamado de honestidad para todas las partes.
En compañía del alcalde
Martín Cabrera Zavaleta , los funcionarios realizaron un recorrido por la colonia San José, donde pudieron constatar los daños que la granizada causó en las viviendas, tras lo cual Aguilar de la Llave y Grajales Sansores regresaron a la ciudad Xalapa.
25/04/04
Nota 21299