|
Hay 7 mil 839 viviendas dañadas en Orizaba.
|
A+ A- Orizaba, Ver- Debido a que este municipio es el que presenta el mayor número de afectaciones de los 34 de la zona centro que tuvieron diversos daños por la intensa granizada de ayer, el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta solicit ó al gobernador se haga la declaratoria de desastre.
Precisó que hay 7 mil 839 viviendas dañadas y esta es una contingencia mayor, por lo que pedía "respetuosamente al presidente -Vicente- Fox y al secretario de Gobernación -Santiago Creel Miranda-" emitan la declaratoria de desastre para Orizaba a fin de que lleguen recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) y atender esta situación apremiante.
Refirió que no se había vivido un evento meteorológico semejante desde mayo de 1967 y en la ciudad quedan más de 7 mil 800 casas afectadas, mil 200 vehículos con daños, al igual que escuelas, hospitales, mercados y bibliotecas.
Agradeció al gobernador del estado,
Miguel Alemán Velasco , por la pronta respuesta que dio, haciendo llegar los apoyos desde la noche del mismo viernes, "dando testimonio de solidaridad a los veracruzanos".
Refirió que más de 250 jóvenes del
Servicio Militar Nacional y cerca de 350 funcionarios municipales están acudiendo a todos los puntos de la ciudad para hacer llegar los apoyos a la gente más necesitada.
Mencionó que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se esperaba hubiera tormentas eléctricas y posibles granizadas, por lo que las autoridades municipales se mantendrían en alerta.
El alcalde confió en que de darse la declaratoria de desastre los recursos del Fonden lleguen cuanto antes para atender la infraestructura dañada, y también convocó a los partidos políticos a que muestren su solidaridad "porque el granizo no tiene color" y todos son bienvenidos.
Expresó que se necesita la mano del presidente Fox, "porque la del gobernador ya la tenemos", y de todos y cada uno de los veracruzanos que quieran apoyar con material para construcción, láminas, cobertores colchonetas o aparatos electrodomésticos, para que los hagan llegar al centro de acopio regional, que se instaló en Tugrablock.
25/04/04
Nota 21303