|
Pretende cobrarles la banca comercial 100 mil mdp y 6 mil están en riesgo de perder su patri
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que la cartera vencida de los 125 mil deudores de la Banca que hay en el estado oscila entre los 9 mil y 10 mil millones de pesos, la banca comercial pretende cobrar 10 veces más su valor, es decir, cerca de cien mil millones de pesos, denunció en esta ciudad,
Hugo Vega Morales , presidente del Movimiento Territorial y representante de ese sector en la entidad, quien señaló que son cerca de 6 mil quienes están en riesgo de perder su patrimonio por esta causa.
En entrevista, durante su estancia en este municipio, dijo que esta actitud "ha provocado un hostigamiento excesivo de los banqueros hacia los deudores, incluso de algunos jueces, quienes en contubernio con los bancos están buscando por todos los medios, antijurídicos e ilegales desplazar de su patrimonio a las familias veracruzanas."
Dijo que en lo que va del año ha habido entre 60 y 70 desalojos, principalmente en el puerto de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Jalapa y Orizaba, "pero seguramente ha habido muchos más, porque hemos tenido conocimiento de las personas que forman parte de alguna organización, pero hay miles más que no lo son y están siendo despojados de su patrimonio familiar", dijo.
Indicó que entre el 8 y 10 por ciento de los deudores de la entidad son de la región Orizaba-Córdoba, "estamos hablando de entre 8 y 12 mil deudores que tienen un adeudo de entre 600 y 800 millones de pesos y problemas muy severos pues en cualquier momento pueden perder su patrimonio familiar", dijo.
Señaló que desafortunadamente no hay ninguna posibilidad de que se registre una reestructuración de la deuda porque "los bancos, lejos de colocarse en un plano de equidad y justicia con el deudor, solo tratan de imponer sus condiciones y de que el deudor les acepte cantidades de deuda exorbitantes y que definitivamente no se pueden pagar."
Finalizó Vega Morales dijo que quienes tienen cartera vencida con la Banca están dispuestos a pagar su deuda a pesar del panorama desolador, "tenemos esperanza en nuestros diputados federales priistas del estado a través de quienes presentaron una iniciativa de Ley a efecto de que sean modificados algunos artículos del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) para que absorba las garantías de los deudores y posteriormente la venda al propio deudor, a razón de 17 a 25 centavos por cada peso de capital"; esto concluyó, no es nada que no se haya hecho antes, ya que se realizó durante el sexenio de Ernesto Zedillo, con el apoyo que dio, en ese entonces, a los banqueros.
25/04/04
Nota 21305